Vivienda - Inmobiliario

Retos y alternativas en el camino de los 'millennials' hacia la vivienda en propiedad

  • El precio de la vivienda es uno de los retos a los que se enfrenta esta generación
  • Algunos bancos cuentan con hipotecas para jóvenes con rebajas en el tipo de interés

Mónica G. Moreno

En los últimos meses, la inflación o el alza de tipos de interés han dificultado el acceso a la vivienda, sobre todo, entre los más jóvenes que además se enfrentan a otra serie de retos. Según datos del Banco de España, en la última década descendió un 33% el número de propietarios de viviendas entre menores de 35 años.

A la hora de comprar una vivienda los millennials afrontan algunos retos, tal y como destacan desde Hipotecas.com, como el precio de la vivienda, la estabilidad laboral y la capacidad de ahorro. "Es cierto que la situación de incertidumbre afecta especialmente a los jóvenes que, desde hace años, han visto reducida su capacidad para ahorrar y acceder a una vivienda en propiedad", apuntan desde Hipotecas.com.

En este contexto, desde Hipotecas.com identifican algunas alternativas de financiación disponibles para los jóvenes en la actualidad, aunque cada entidad financiera establece sus condiciones para favorecer el acceso de esta parte de la población a una hipoteca.

Algunas entidades cuentan con hipotecas para jóvenes que ofrecen rebajas en el tipo de interés o una menor aportación inicial para clientes menores de 35 años que compran su vivienda habitual. "Estas hipotecas conceden ciertas ayudas y condiciones para afrontar los primeros años del pago de un préstamo. Sin embargo, estas facilidades pueden ser temporales en algunos casos", apuntan desde Hipotecas.com.

Otra de las opciones de financiación son las hipotecas sin ahorros a las que algunos jóvenes pueden acceder. Por ejemplo, si se adquiere una vivienda de un banco, las entidades suelen financiar el 100% del precio de tasación o compraventa.

Para los expertos de Hipotecas.com, otra fórmula es tomar como garantía la vivienda que se compra por el 80% y el 20% con la garantía de la vivienda de los padres, pues en el momento en que se reembolsa el 20% del crédito se puede liberar la garantía adicional.