Vivienda - Inmobiliario

Grupo Insur gana un 25% más en 2022 pero recortará inversión y retrasará proyectos por la incertidumbre

  • El beneficio consolidado después de impuestos llegó a los 15 millones en 2022
  • La actividad patrimonial creció un 13,5%, hasta 17,5 millones
Ricardo Pumar, presidente Grupo Insur

Lorena Torío

El actual contexto económico ha llevado a Grupo Insur a ajusta su Plan Estratégico 2021-2025. La cotizada andaluza ha recortado la inversión prevista en suelo, también la cifra de viviendas a entregar -hasta las 2.500- y anticipa retraso de proyectos en la recta final del año, durante 2024 y "especialmente" durante 2025. El grupo inmobiliario reducirá su apuesta por la promoción y pondrá el foco en el sector terciario, que representará el 25% de su negocio.

"Algunas de las bases sobre las que se apoya nuestro plan estratégico han cambiado sustancialmente debido al impacto de la inflación en general, la inflación de los costes de construcción y el incremento de los tipos de interés", admitía Francisco Pumar, director general del Grupo Insur durante la presentación de resultados del grupo. "Hemos ralentizado el proceso de inversión hasta que se despeje la incertidumbre actual y tengamos mayor visibilidad de nuevas oportunidades", añadía. 

Respecto a las cuentas de 2022, Grupo Insur cerró el ejercicio con un beneficio consolidado después de impuestos de 15 millones de euros, lo que supone un 25% más que el año anterior, y una cartera de preventas acumuladas por importe de 202,1 millones de euros. La cifra de negocio situó en 117,9 millones de euros, un interanual 5,9%debido a las menores cifras de negocio de las actividades secundarias de construcción y gestión.  

Por actividades, la cifra de negocio de la actividad de promoción se situó en los 82 millones de euros, con un ligero descenso del 1,8 por ciento. Las de construcción y gestión se situaron en 15,1 millones de euros y 3,3 millones, con unas bajadas del 33,7% y 8,6 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la cifra negocio de la actividad patrimonial creció un 13,5%, hasta los 17,5 millones de euros. Las variaciones de las cifras de negocio de las actividades de promoción, construcción y gestión estuvieron muy influenciadas por la compra del 50% de la sociedad Desarrollos Metropolitanos del Sur, S.L.; sociedad en la que Grupo Insur participaba junto a Anida del Grupo BBVA para desarrollar una gran bolsa de suelo en Dos Hermanas (Sevilla).

"Entre los acuerdos alcanzados con Anida para cerrar la operación se incluía una renegociación de los precios y plazos de las opciones de compra sobre las parcelas que nos garantizan una cartera de suelo para desarrollar 1.319 viviendas", explicaba Ricardo Pumar, presidente del grupo. 

En cuanto al resultado de explotación llegó a los 22,1 millones de euros, con un incremento del 0,8 por ciento mientras que el Ebitda ascendió a 23,2 millones, con un descenso anual del 11,3%. El resultado financiero negativo se redujo un 5,7%, hasta los 5,2 millones en 2022. 

En cuanto a la retribución al accionista, la firma propondrá en la próxima Junta General de Accionistas el reparto de 32 céntimos por acción, lo que supone un total de seis millones de euros.