Estas son las mejores hipotecas a tipo fijo con la subida de tipos de interés, según OCU
elEconomista.es
Actualmente, siete de cada diez hipotecas que se contratan en España son de tipo fijo. Estas otorgan la tranquilidad de que mes a mes las cuotas no variarán, en un momento en el que se están registrando fuertes subidas de los tipos de interés.
Aprovechando esta tendencia, las entidades bancarias han comenzado a ajustar sus ofertas, "empeorando las condiciones de las hipotecas", según señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Por ello, la misma organización recopila cada mes las que, para esta, son las opciones más ventajosas para los clientes. En esta ocasión, señala tres hipotecas como las mejores, tomando como referencia una hipoteca de 100.000 euros a un plazo de 15 años.
BBVA, OpenBank y Evo Banco
- BBVA ofrece una hipoteca a tipo fijo con un interés nominal del 2,80 %, sin comisión de apertura. Para poder disfrutar de esas condiciones es necesario domiciliar la nómina por un importe mínimo de 600 euros y contratar con BBVA un seguro de hogar y un seguro de amortización que cubra al menos la mitad del importe de la hipoteca.
- OpenBank ofrece una hipoteca fija sin apertura con un interés del 3,09 %, pero exige domiciliar la nómina o pensión. o bien realizar mensualmente un ingreso desde otra entidad por un importe mínimo de 900 euros (1.800 si los titulares son dos o más). También es preciso contratar el seguro de hogar con OpenBank.
- Evo Banco, por su parte, ofrece un préstamo hipotecario fijo con el 3,2 % de interés, sin comisión de apertura, pero siempre que se domicilie en la entidad una nómina por un importe minimo de 600 euros, y se contrate el seguro de hogar con ellos.
"Como vemos, las condiciones son bastante peores que las que se ofrecían hace apenas unos meses tanto en estas entidades como en otras (Caixabank, Targo Bank, Coinc, MyInvestor, Banco Santander) , cuando los intereses nominales estaban por debajo de 1,5 %. De hecho, van empeorando por momento: la hipoteca fija de BBVA en enero tenía un interés el 2,4 %, y la de Evo Banco, 2,85 %", explica la organización.