Vivienda - Inmobiliario

TPG prepara su salida de Témpore con la venta unitaria de viviendas

  • Analiza los inmuebles en los que cuenta con menos del 20% de la propiedad
  • La cartera de la socimi suma unas 3.000 viviendas por valor de 400 millones

Alba Brualla

TPG está poniendo a punto la cartera de Témpore Properties con el objetivo de preparar la socimi de cara a la futura venta.

Según confirman distintas fuentes del sector a elEconomista.es la estrategia del fondo estadounidense pasa por desprenderse de forma unitaria de los activos que consideran menos estratégicos y que podrían entorpecer la venta de la cartera total.

Recientemente el fondo, que había contratado al banco de inversión Eastdil para organizar la desinversión de la socimi, decidió paralizar esta operación ante una situación de mercado poco favorable y un entorno regulatorio de incertidumbre.

Si bien, según explican las mismas fuentes, ahora está trabajando de forma activa en identificar que inmuebles de la cartera pueden ser desinvertidos de forma unitaria cuando finalicen los contratos de alquiler vigentes. De este modo, busca eficientar la plataforma de cara a la futura desinversión de la misma.

Témpore es propietaria de una cartera de pisos en alquiler formada por más de 3.000 viviendas repartidas principalmente en Madrid y Barcelona, si bien, también cuenta con presencia en otras grandes capitales de España. El valor total de la cartera ronda los 400 millones de euros.

La socimi fue lanzada por Sareb en el verano de 2017. El banco malo incluyó en este vehículo viviendas destinadas al alquiler y principalmente con ubicaciones dispersas. En julio de 2019 vendió un 75% de la socimi a TPG, que a finales de 2021 se hizo con otro 20% del capital. Actualmente el fondo cuenta con el 99,44% del capital de Témpore.

A día de hoy la socimi tiene menos de una decena de inmuebles en los que ostenta casi el 100% de la propiedad (nunca alcanza el total porque no es propietaria de locales comerciales ni de todas las plazas de parking). Además, en la cartera hay unos 30 edificios en los que cuenta con unos niveles de propiedad muy elevados.

Si bien, el mandato del fondo pasa por realizar un análisis exhaustivo del portfolio para identificar aquellos edificios en los que no alcanza ni el 20% de la propiedad y que por tanto podrían desvirtuar la venta final de la plataforma.

La estrategia de llevar a cabo ventas unitarias de viviendas no es nueva en la socimi, puesto que desde hace un tiempo Témpore ha ido desinvirtiendo parte de la cartera inicial que inyectó Sareb. Así, de este monto quedarían cerca de 90 inmuebles por los que la socimi podría ingresar algo más de 20 millones de euros.

Este refuerzo de las desinversiones de activos no estratégicos es uno más de los cambios que ha impulsado el fondo tras frenar la venta de la socimi. Así, hace apenas unos días, tal y como adelantó este medio, se hizo efectivo el cese de Díaz Saldaña como CEO de Témpore.

Esta salida se englobaría en la nueva etapa que emprende el fondo, que busca un perfil de directivo que apueste por una gestión de mayor optimización del negocio mejorando el NOI (ingreso operativo neto) de cara a preparar la socimi para a la futura venta.