Comunidad Valenciana

Ford reafirma su apuesta por Almussafes: fabricará el nuevo 'Mondeo' desde 2019

    <i>Foto: Archivo</i>

    Olivia Fontanillo, Europa Press

    Ford ha dado una muestra más de su satisfacción con la productividad y competitividad de la planta de Almussafes (Valencia) con la confirmación de que seguirá produciendo el Ford Mondeo, en su nueva versión, desde 2019. La multinacional disipa, así, los rumores de que podría centrar la fabricación del nuevo modelo en China. Este anuncio se suma a la adjudicación, el pasado noviembre, de la nueva versión del modelo Kuga a la planta valenciana, que iniciará su producción en 2020. Una apuesta que supondrá una inversión de 750 millones en la factoría.

    Además, en el mes de abril, Almussafes podría sumar 130 empleados en la planta de motores, para cubrir la fabricación del nuevo motor Maverick, que se destinará a Canadá y Estados Unidos. De esta manera, da por cerrado el expediente de regulación de empleo temporal rotatorio que ha aplicado en los últimos meses, según ha explicado el portavoz de UGT-Ford, Carlos Faubel.

    El vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa, Roelant de Waard, afirma que el grupo "está muy contento" con la factoría valenciana y que tiene "un gran futuro". El pasado ejercicio, salieron de Almussafes 417.002 coches, el mejor dato de los últimos diez años. Las perspectivas para 2018 son mejorar estos datos, gracias al incremento de la demanda en el mercado europeo, que sufrió altibajos el pasado ejercicio.

    Como media, salen unos 940 coches diarios, de los que unos 260 son Mondeo, destinados al merado europeo. Además de los vehículos Kuga y Mondeo, se producen los modelos S-MAX -y las versiones Vignale de los tres-, Galaxy, Transit Connect y Tourneo Connect. También, los motores EcoBoost 2.0 litros y 2.3 litros. La ampliación de la gama ha propiciado que la planta pase de trabajar con unas 7.000 referencias de piezas y componentes en 2011, a más de 18.000.

    De Waard se refirió, también, a los retos planteados por la evolución hacia los vehículo eléctricos, por los altos costes de fabricación. Ford prevé destinar 11.000 millones de dólares -unos 8.930 millones de euros- a electrificación y conducción autónoma. Para 2022, tendrá una cartera de producto con 40 modelos electrificados.