Comunidad Valenciana
Umivale alcanzó 375 millones en ingresos en 2014, un 6,8% más
elEconomista.es
La mutua Umivale obtuvo en 2014 un volumen de ingresos de 375 millones de euros, un 6,8% más que el pasado año. La entidad explica que este repunte se debió al aumento de la población protegida, tanto de trabajadores por cuenta propia, en un 9%, como por cuenta ajena, en un 6%. El beneficio neto pasó de 48 millones de euros en 2013 a 43 millones en 2014, "debido a los nuevos criterios en cuanto a reservas y distribución de resultados", detallan fuentes de la mutua.
Umivale cerró el pasado ejercicio con unas reservas dotadas de más de 169 millones de euros y, en las próximas semanas, revertirá a la Seguridad Social más de 97 millones, cantidad que supone un máximo histórico.
La entidad señala que, "al igual que viene sucediendo en toda España", ha advertido "un preocupante cambio de tendencia en el absentismo de su colectivo protegido, ya que, por primera vez desde 2007, ha aumentado, situándose en un 2,34%, lo que supone un 8% más que en 2013". En este sentido, afirma que su equipo médico y de gestión está analizando las causas y futuras consecuencias de esta evolución, "con el fin de tomar las medidas necesarias que permitan revertirla".
Venta de Valora Prevención
Por otro lado, la junta de accionistas de Umivale, también ratificó la venta de su sociedad de prevención, Valora Prevención, a 21 empresas mutualistas (70% de las participaciones) y a una sociedad formada por directivos y trabajadores de la misma (30% participaciones). La oferta de participaciones y su consiguiente distribución, por las cuales umivale ha percibido más de 10,7 millones de euros, se llevó a cabo durante el pasado mes de marzo, en condiciones de igualdad para todos los oferentes.
De esta forma, Umivale cumple con el mandato legal de realizar la desinversión antes del 30 de junio, quedando únicamente pendiente la ratificación por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La Junta General ha estado presidida por Juan Mª Gorostidi Pulgar, representante del Banco Santander, y contó con la asistencia de las empresas que actualmente ocupan las vicepresidencias, BBVA, Iberdrola y Mercadona, entre otras entidades mutualistas.