Extremadura regulará las viviendas turísticas
Turismo y Viajes
La lista de Comunidades Autónomas con una legislación de las viviendas turísticas se engrosará pronto con Extremadura, que quiere evitar la competencia desleal, el intrusismo, la evasión fiscal y la falta de garantías al turista.
El director general de Turismo de esta autonomía, Francisco Martín, ha anunciado en la Asamblea extremeña que se regulará la oferta de alquiler de viviendas destinadas al turismo en la región. De este modo, las viviendas turísticas saldrán de la "alegalidad" y tributarán sus correspondientes impuestos.
Martín considera que estas viviendas ejercen una "competencia desleal" en el sector turístico, ya que en estos momentos operan al margen de la fiscalidad y no tributan sus impuestos como el resto de los alojamientos turísticos. Además de provocar una situación de intrusismo, el director general de Turismo opina que este tipo de viviendas no ofrece al cliente garantías, ni seguridad de ningún tipo, generando a la postre un efecto negativo sobre la competitividad de Extremadura como destino turístico.
El primer objetivo será establecer las bases y condiciones técnicas de la futura norma en coordinación con otras Comunidades Autónomas. Extremadura aboga por que no exista "una norma diferente en cada Comunidad". Así lo expondrá en la reunión de Directores Generales de Turismo, cuya celebración está prevista para el 20 de abril en Madrid.
Actualmente, existen en la región 1.370 establecimientos turísticos (hoteles, casas rurales, campings, apartamentos turísticos, etc.) que ofertan 40.530 plazas turísticas.