Transportes y Turismo

Trainline renuncia a la adquisición de su rival español Trenes.com


Víctor de Elena

Trainline, la plataforma británica de venta de billetes de tren y autobús, ha renunciado a la operación por la que pretendía adquirir a su homóloga española Trenes.com. La compañía británica comunicó en abril la transacción, pero tres meses después, el pasado 1 de julio, anunció a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su decisión de desistir por motivos que no han trascendido, lo que ha llevado al regulador a acordar el archivo de las actuaciones.

Trainline es el principal portal europeo de venta de billetes de tren y autobús. Con presencia en España desde 2016, cotiza en la Bolsa de Londres —país donde desarrolla la mayor parte de su actividad— y permite a los usuarios buscar, reservar y gestionar viajes nacionales e internacionales desde su web y aplicación móvil.

Por su parte, Trenes.com es el nombre con el que opera la sociedad Online Travel Solutions, fundada en Barcelona en 2014 y que, de la misma forma, está especializada en la venta de billetes de tren y autobús de media y larga distancia. El pasado año registró ventas a unos 350.000 usuarios, centrando su actividad en el mercado ferroviario nacional e internacional.

La compra de Trenes.com formaba parte de la estrategia de Trainline para reforzar su posición en el mercado español, uno de los más dinámicos de Europa tras la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. La integración habría permitido ampliar la base de clientes y ofrecer más rutas y combinaciones a través de Platform One, la infraestructura tecnológica global de Trainline que conecta a unos 300 operadores.

En abril, Pedro García, director general de Trainline en Europa, había destacado que la operación supondría "aportar más beneficios a los viajeros en España" y facilitar la comparación de precios y trayectos. Por su parte, Pere Sallent, cofundador y consejero delegado de Trenes.com, valoró la propuesta como una oportunidad para "expandir el alcance de la marca".

La compañía británica no hizo públicos los términos económicos de la transacción, que estaba pendiente de la aprobación de la CNMC. Finalmente, el desistimiento cierra un proceso que había despertado interés en el sector por la posibilidad de concentrar cuota en un canal independiente frente a los canales de venta directa de las operadoras.

Trainline cerró su ejercicio fiscal 2025, finalizado el 28 de febrero, con ventas netas de billetes por valor de 7.153 millones de euros, un 12% más que el año anterior. En España, el crecimiento fue del 41%, aunque la empresa no desglosó cifras absolutas. El corredor Madrid-Barcelona es el tercero en importancia para la plataforma, que comercializa en él el 13% de los asientos disponibles; en Madrid-Valencia alcanza el 16% y en rutas a Alicante, Málaga o Sevilla ronda el 10%.

La firma cuenta con acuerdos con más de 30 operadores en el país, incluyendo Renfe, Ouigo, Iryo y Alsa, y en enero incorporó la venta de billetes de Cercanías. A nivel global, su aplicación móvil supera los 55 millones de descargas.