Transportes y Turismo
El Aeropuerto de Teruel toma más impulso: arranca su ampliación con 1,5 millones de inversión
- Se espera que la nueva terminal ampliada pueda estar operativa a partir del verano de 2026
- Se dispondrá de más espacio y servicios para adaptar las instalaciones al crecimiento y generación de empleo
- El Aeropuerto de Teruel se amplía para acoger más aeronaves e impulsar el hub de la defensa
Eva Sereno
Zaragoza,
Nuevo impulso al Aeropuerto de Teruel con una nueva ampliación de la terminal en la que se va a invertir 1,5 millones de euros para acometer estos trabajos durante un plazo de ejecución de 12 meses.
La UTE formada por Industria de Infraestructura Ideconsa SL y Trauxia SA es la encargada de realizar la ampliación de la terminal, que podría entrar en servicio a partir del verano de 2026.
Estas obras permitirán optimizar el funcionamiento del edificio, que pasará a duplicar su espacio disponible destinado a oficinas, aparte de actualizar las instalaciones existentes como una sala de gran capacidad para desarrollarse conferencias, ruedas de prensa, actividades docentes y divulgativas, entre otras.
"Duplicar el espacio de la terminal es una necesidad derivada del fuerte crecimiento que está experimentando el Aeropuerto de Teruel", ha explicado el consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, Octavio López, en el acto de inicio de las obras.
Durante su intervención, López también ha justificado esta ampliación por la generación de empleo en el Aeropuerto de Teruel, ya suma una plantilla de 750 personas, así como por la atracción de empresas que están contribuyendo con su actividad a revitalizar la economía y el tejido social y que están actuando como "un motor económico y laboral en toda la provincia". Un impacto que también ha confirmado la alcaldesa de Teruel, Emma Buj y vicepresidenta del Consorcio, al afirmar que "es una máquina de generar empleo en nuestra ciudad y eso ayuda también a los empresarios y autónomos de la ciudad de Teruel porque, cuanta más gente hay trabajando, más actividad económica se generará". Además, ha recordado que, ya se está rodando la cifra de 37.000 turolenses lo que "es el mayor síntoma de que Teruel va bien".
De hecho, además de la terminal más amplia y el espacio disponible para la zona de oficina, los trabajos que se van a acometer en el Aeropuerto de Teruel también se van a centrar en un espacio de cafetería y de restauración, precisamente, para dar servicio a los profesionales que trabajan en las empresas instaladas en esta infraestructura aeroportuaria.
De este modo, se "armonizan" los servicios del Aeropuerto de Teruel con su crecimiento, ha afirmado el consejero de Fomento, quien se ha mostrado confiado en la llegada de proyectos futuros. "Seguimos en transformación y seguimos analizando proyectos para la logística en Aragón y, en concreto, para el Aeropuerto de Teruel, de tal manera que en los próximos meses anunciaremos de nuevo una importante inversión en materia de logística aeronáutica".
Las obras del Aeropuerto de Teruel
El objetivo, ha incidido López, es que el Aeropuerto de Teruel siga siendo el aeropuerto industrial más importante de Europa y un referente internacional en su especialidad. Y, para ello, con estas obras, se le dotará de un añadido constructivo al edificio de servicios generales actual del que resultará una edificación en forma de "L" con dos plantas. En la baja, se dispondrá de una zona preparada para la instalación de un servicio de restauración con una zona amplia de comedor. Por su parte, en la superior, se instalarán las oficinas y la sala de reuniones.
El diseño del proyecto de ampliación va a permitir que el área de restauración esté independizada de la terminal. En este caso, esta instalación contará con un paquete de aseos; el comedor, con zona de autoservicio; una barra; cajas de cobro y un área de cocina con zona de lavado; cuarto de residuos con salida directa al acceso de mercancías; vestuario, espacio para despensa y cámaras frigoríficas.
En relación con las obras en ejecución, destacan las del hangar y la nave de producción de dirigibles estratosféricas, que lleva cinco meses ejecutándose y que suponen una inversión de cinco millones de euros. De momento, ya ha finalizado la fase de movimiento de tierras, con más de 800.000 metros cúbicos removidos. Ahora, se están realizando las cimentaciones, aparte de comenzar la ejecución de la estructura.
Y, sobre la obra de pavimentación de la nueva Campa fase V, se está llevando a cabo la pavimentación de las calles de estacionamiento de aeronaves. Actualmente, está al 70% de ejecución. En este caso, su finalización se prevé para finales de año. El presupuesto asciende a 12 millones de euros.
Además de la inauguración de las obras para ampliar el Aeropuerto de Teruel, también se ha celebrado sesión del Consejo Rector en el que se han aprobado los expedientes del servicio de auditoría externa de calidad, del seguro Responsabilidad Civil de la Aviación y del servicio de salvamento y extinción de incendios del Aeropuerto de Teruel.