Transportes y Turismo
Corte total de la línea 7 de Metro de Madrid por obras: estas son las estaciones afectadas
- Los usuarios afectados contarán con un servicio de autobús gratuito
- Se desarrollarán trabajos de renovación de la señalización de la línea
- La estación de Cercanías Sol estará cerrada hasta el 30 de agosto
elEconomista.es
Metro de Madrid cortará el servicio en la Línea 7A del suburbano entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal entre el 25 y el 29 de julio, ambos incluidos, para desarrollar los trabajos de renovación de la línea, con servicio de autobús gratuito sustitutivo durante estas jornadas.
El corte, que se suma al que ya afecta a esta línea entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares, está motivado por los trabajos para la renovación del sistema de señalización ferroviaria para mejorar su capacidad y fiabilidad.
Afectará al tramo comprendido entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal del 25 al 29 de julio, ambos inclusive. Estas tareas se están desarrollando principalmente en horario nocturno, pero se requieren pequeños cortes para acometer actuaciones incompatibles con la circulación de trenes.
Durante esos días no circularán trenes entre las estaciones mencionadas y se pondrá a disposición de los ciudadanos un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto afectado para garantizar la movilidad.
Desde Metro han apuntado que la fecha ha sido escogida teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante el puente de julio con el objetivo de limitar las molestias que conllevan este tipo de trabajos.
Este proyecto se enmarca en un plan más amplio, que contempla la renovación total de la señalización de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, y cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros. En total, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones.
Cortes anteriores
Este es el tercero de los cortes realizados para conseguir la renovación del sistema de señalización, primero entre las estaciones García Noblejas y Estadio Metropolitano (noviembre 2024) y después en el tramo comprendido entre San Blas y Cartagena (mayo de 2025).
Desde el Ejecutivo regional han destacado el "importante esfuerzo, profesionalidad y sincronización de todo el personal implicado, trabajando durante cuatro días, 24 horas". Según apuntan, solo en estos días se efectuarán más de 758 verificaciones de señales, motores de aguja, circuitos de vía y ATP, así como la circulación de trenes de prueba.
La remodelación, que cuenta con financiación de fondos europeos, permitirá aminorar el intervalo entre trenes, controlar las limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central e incorporar el sistema de apertura automática de puertas, conocido como PATO, que optimizará los tiempos de viaje. También se actualizará el software de 144 coches de los modelos 7000, 8000 y 9000.
Así, se busca conseguir una mayor capacidad de transporte y una mejor gestión, optimizando los niveles de seguridad en el caso de afectaciones y averías puntuales. Además, se pretende aumentar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento del servicio y reducir el coste operativo.