Transportes y Turismo
La Plataforma Logística Ponentia La Melusa-Tamarite empezará a ejecutarse a finales de 2025 con una inversión inicial de 145 millones
- A finales de este año está previsto que comiencen las obras de urbanización tras haber avanzado en el movimiento de tierras y la preparación de la superficie en estos ocho meses de obras
- La plataforma estará preparada para prestar servicios de autopista ferroviaria y contará con un aparcamiento seguro
- Ponentia Logistics invertirá 350 millones en una plataforma logística en Huesca para productos agroalimentarios
Eva Sereno
Zaragoza,
Nuevos pasos en la plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera. Tras la aprobación del Plan de Interés General de Aragón (PIGA) en mayo de 2024, se han ido dando pasos para que este proyecto tome forma. Los primeros ocho meses de obras se han centrado en el movimiento de tierras, de manera que el inicio de la urbanización está previsto para finales de 2025, completándose a lo largo de 18 meses.
Hasta el momento, desde que se iniciaran los trabajos el 24 de noviembre de 2024, se ha realizado el movimiento de 375.000 metros cúbicos de tierra de una superficie de 1,4 millones de metros cuadrados distribuidos en una franja de 4.000 metros, que transcurre de forma paralela al trazado de la antigua carretera N-240.
Y, ahora, prácticamente coincidiendo con el inicio de los trabajos de urbanización, la promotora tiene previsto comenzar la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre de 2025, con una primera inversión de alrededor de 145 millones de euros. Una cantidad que se corresponde con unos 40 millones de euros en la fase de movimiento de tierras y urbanización del terreno para, en una segunda fase, construir la terminal ferroviaria y la conexión con la Red de Carreteras del Estado con hasta 105 millones de euros.
La infraestructura de 17 hectáreas contará con cinco vías de recuperación para recepción y expedición de mercancías y cuatro para vías de carga y descarga de 750 metros de longitud. Cada una de ellas estará operada con dos puentes grúa.
En estos momentos, están trabajando en la plataforma cerca de 50 personas con la maquinaria pesada y la obra civil para preparar la superficie sobre la que se pondrá en marcha esta plataforma logística en Tamarite de Litera, en la provincia de Huesca.
No obstante, la previsión es que el empleo aumente conforme arranquen los trabajos de urbanización y de instalación de las redes de saneamiento y abastecimiento, pudiendo rondar los 100 puestos de trabajo, que escalarán a los 200 conforme vaya materializándose el proyecto, según ha explicado Rafael Peris, director general de Ponentia, empresa promotora de esta infraestructura logística.
Autopista ferroviaria y más equipamientos
Esta plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques, según ha confirmado el consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante la visita a la zona para conocer el estado de los trabajos.
Esta zona de carga de semirremolques se ha diseñado ya que Adif está preparando los estudios de adaptación de autopista ferroviaria de la línea Zaragoza-Tarragona a través de Lérida, en cuyo eje, se encuentra esta plataforma logística. Con esta instalación también se pretende dar respuesta a la demanda de subir semirremolques al tren.
La terminal tendrá una capacidad para mover unos 150.000 TEUs al año (un TEO equivale a un contenedor de 20 pies), y será Ponentia, junto con Captrain y Transfera, los que operarán las líneas Tamarite de Litera-Irún y Tamarite de Litera-Portbou, que enlazarán a su vez con las principales terminales ferroviarias y portuarias de Europa.
Unas conexiones que, añadidas a las características de las instalaciones, se espera que permita captar empresas y tráficos de mercancías de otras áreas de la Península Ibérica "con vocación de competir en los mercados europeos", ha señalado Peris.
La plataforma logística también dispondrá de aparcamiento seguro y protegido para lo que ha recibido el respaldo de Europa con 3,65 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa (MCE) para 183 plazas de aparcamiento de vehículos pesados. Esta financiación europea permitirá cubrir una buena parte, casi la mitad, del total de la inversión cifrada en siete millones de euros.
El aparcamiento se pondrá en marcha sobre una superficie de 50.000 metros cuadrados, situados a unos 800 metros de la entrada del complejo logístico. Entre sus características destaca el vallado para proteger la zona, videovigilancia, restauración, zonas de ocio y descanso para el conductor, servicios y duchas, entre otros servicios para el transportista.
El PIGA aprobado también comprende suelos destinados a usos residenciales para complementar la previsible demanda de vivienda que generará la puesta en marcha de esta plataforma logística en el municipio de Tamarite de La Litera y su zona de influencia. Se contempla así una parcela de más de 21.000 metros cuadrados en la que se podrían unificar unas 200 viviendas.