Hyatt gana 18,5 millones de euros en el primer trimestre tras aumentar su negocio un 17%
- El grupo hotelero espera superar los 1.000 millones de Ebitda este año pese a la volatilidad
- Abre más de 11.000 habitaciones y refuerza su cartera con nuevas marcas y activos
- Helena Burstedt (Hyatt): "En Madrid y Barcelona hay mercado para abrir nuevos hoteles"
elEconomista.es
El grupo hotelero estadounidense Hyatt cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 18,5 millones de euros (20 millones de dólares), frente a los ingresos excepcionales por venta de activos registrados en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto ajustado fue de 42,5 millones de euros (46 millones de dólares), y el Ebitda ajustado alcanzó los 252,4 millones de euros (273 millones de dólares), lo que representa un incremento del 5,4%, o del 24,4% si se excluyen los activos desinvertidos en 2024.
La facturación bruta se situó en 283,9 millones de euros (307 millones de dólares), un 16,9% más que en el primer trimestre de 2024, impulsada por nuevas aperturas y la integración de propiedades como las de Bahía Príncipe y Standard International, que aportaron cerca de 15,7 millones de euros (17 millones de dólares). Las comisiones de gestión básicas aumentaron un 16%, las de incentivos un 18% y las de franquicias y otras un 17%.
El crecimiento del RevPAR comparable (ingreso por habitación disponible) fue del 5,7%, con especial impulso del segmento de viajes de negocio y en grupo, así como de la evolución de la demanda en Estados Unidos. La comparativa trimestral se vio afectada por el calendario vacacional, ya que en 2024 la Semana Santa coincidió con el primer trimestre, mientras que en 2025 cayó en abril.
Hyatt alcanzó un crecimiento neto de habitaciones del 10,5% y mantiene una cartera de contratos de gestión o franquicia firmados de unas 138.000 habitaciones. Durante el trimestre abrió 11.253 habitaciones, incluyendo el primer hotel de la nueva marca Hyatt Studios y la incorporación del Venetian Resort Las Vegas, con 7.092 habitaciones, a sus canales de distribución.
Entre las nuevas aperturas figuran Andaz Doha, Hotel La Compañía del Valle y siete establecimientos UrCove. Además, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Hyatt Select, una nueva marca del segmento medio-alto orientada a modelos operativos más eficientes para los propietarios.
El margen de los activos en propiedad y arrendamiento aumentó en 70 puntos básicos respecto al primer trimestre de 2024, y el Ebitda ajustado de este segmento creció un 18% una vez descontadas las ventas de activos realizadas el año pasado.
En términos financieros, la compañía cerró el trimestre con una deuda total de 3.975 millones de euros (4.300 millones de dólares) y una liquidez de 3.051 millones de euros (3.300 millones de dólares), compuesta por 1.668 millones de euros (1.805 millones de dólares) en efectivo e inversiones a corto plazo, y 1.385 millones de euros (1.497 millones de dólares) en líneas de crédito disponibles.
Hyatt recompró 1,1 millones de acciones por 137,8 millones de euros (149 millones de dólares) y mantiene una autorización vigente por 760 millones de euros (822 millones de dólares). También amortizó deuda por 425,2 millones de euros (460 millones de dólares).
Previsiones para el año
Para el conjunto del ejercicio, Hyatt estima un beneficio neto de entre 87,9 millones y 138,7 millones de euros (95 a 150 millones de dólares) y un Ebitda ajustado de entre 998,6 millones y 1.049,5 millones de euros (1.080 a 1.135 millones de dólares). El crecimiento previsto del RevPAR se sitúa entre el 1% y el 3%, mientras que el aumento de habitaciones neto se espera entre el 6% y el 7%. El flujo de efectivo libre ajustado se sitúa entre 416,1 millones y 462,3 millones de euros (450 a 500 millones de dólares), aunque afectado por mayores gastos por intereses e impuestos.
Estas proyecciones no incorporan el impacto de la próxima adquisición de Playa Hotels. Para financiar esta operación, Hyatt ha emitido deuda por un total de 921,7 millones de euros (990 millones de dólares) y ha suscrito un préstamo sindicado de 1.572 millones de euros (1.700 millones de dólares). Se prevé que en las próximas semanas pueda firmarse un acuerdo de venta de los activos inmobiliarios de Playa Hotels.
El consejo de administración ha aprobado un dividendo en efectivo de 0,14 euros por acción (0,15 dólares), que se abonará el 11 de junio a los accionistas registrados a 29 de mayo. Mark Hoplamazian, presidente y consejero delegado de Hyatt, destacó que "ante la creciente volatilidad que rodea la economía y los mercados financieros, continuamos generando una fuerte rentabilidad".
Añadió que los cambios recientes en el comportamiento de la demanda, especialmente en reservas a corto plazo, han llevado a revisar las previsiones para el resto del ejercicio. "Seguimos confiando en la resiliencia de nuestro modelo de negocio de activos ligeros, la fortaleza de nuestra cartera de marcas y nuestra capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones del mercado", afirmó.