Puente acusa a Iryo de "eludir responsabilidades" en la rotura de la catenaria que paralizó el AVE a Andalucía
- Sostiene que asumir la culpa del incidente tendría consecuencias económicas para la operadora
- Iryo desmiente a Renfe y niega que su tren causara la segunda avería
- Así colapsó el AVE Madrid-Sevilla: cronología del robo de cobre que detuvo los trenes del sur
Víctor de Elena
Óscar Puente ha reaccionado de inmediato al comunicado emitido por la operadora ferroviaria Iryo en la que descarta su responsabilidad en la rotura de un tramo de catenaria en la línea de alta velocidad que une Madrid con Andalucía y que provocó la paralización total del tráfico ferroviario el pasado domingo. El ministro de Transportes acusa a la compañía italiana de "eludir sus responsabilidades" en el incidente porque estas tienen "unas consecuencias económicas".
"Las operadoras ferroviarias, generalmente cuando hay eventos de catenaria, suelen eludir responsabilidades porque esas tienen unas consecuencias económicas", expresó el político socialista.
A continuación, ha apelado a la existencia de un informe de Adif donde se señala a la compañía participada por Trenitalia, Globalvia y los socios de Air Nostrum como responsable de la rotura de los cables que dan tensión eléctrica a los trenes: "Al igual que hay un informe de Iryo, hay otro de Adif y es bastante claro, en cualquier caso se esclarecerá", señaló este martes ante los micrófonos de Al Rojo Vivo.
Puente apela al informe que reveló el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en varias intervenciones durante el lunes. El directivo explicó que ese supuesto enganchón se produjo "al inicio de la marcha, al retomar el contacto con el pantógrafo", cuando el cable "se partió", y añadió que la conexión defectuosa entre ambos elementos "se puede producir aunque el tren estuviera parado".
"Se ha comprobado que el cable tiene elementos de fundición que pueden sugerir de que hubo alguna interacción, pero esto le puede pasar a cualquier tren de cualquier operador", comentó en el programa La Noche en 24h.
Iryo niega que la afección fuese consecuencia de un fallo en su tren tras inspeccionarlo junto al personal de su mantenedor, Hitachi. El resultado de esa revisión certifica que "tanto el pantógrafo y demás elementos del tren se encuentran en perfecto estado" y descartan que haya "ningún indicio que presuponga cualquier tipo de problema eléctrico ni daño físico originado por el convoy".
"El informe técnico resultante concluye de forma clara que tanto el pantógrafo y demás elementos del tren se encuentran en perfecto estado", reconocen. Además, la compañía añade que el maquinista accedió a la vía y constató que un tramo de la catenaria había caído sobre el tren y alcanzaba incluso el suelo, detallando que el punto de caída se localizaba "varios metros por delante del pantógrafo", lo que, a su juicio, exime al tren de haber causado la avería. "La caída de la catenaria se produjo por causas completamente ajenas al tren", incluyen.
Puente recoge cable y no descarta el robo
En paralelo, el ministro reconoció ante que no hay novedades en la investigación sobre el robo de cables de cobre que llevó a negro todo el sistema de señalización de la misma línea de alta velocidad. "No hay ninguna hipótesis descartada y sólo hay dos posibles, o es un robo o es un hecho dañoso. Las dos están abiertas y ninguna se puede descartar", reconoció.
Puente prosiguió señalando que "aunque es verdad que el material sustraído tiene poco valor, la lógica de los ladrones no es la nuestra, lo que para nosotros es muy poco dinero en contraste con el daño que causaron, para ellos no lo es, puede ser dinero suficiente. No hay que descartar la opción del daño en ningún caso", horas después de apuntar directamente a un sabotaje.