Transportes y Turismo

Así será el hotel de cinco estrellas en Cedrillas (Teruel)

La localidad de Cedrillas, en Teruel, contará con un hotel de cinco estrellas. Foto: Imagen de archivo.

Eva Sereno
Zaragoza,

¿Un hotel de cinco estrellas en un pueblo de Teruel? Puede parecer curioso, pero sí es posible. Al menos, es el proyecto de Habitalia Teruel, empresa que proyecta un establecimiento hotelero de cinco estrellas y suites individuales en el municipio de Cedrillas, en la provincia turolense.

El hotel constará de 17 módulos independientes con cuarto de baño, además de incorporar cocina office-salón comedor, así como terraza y dos habitaciones dobles. De acuerdo con los datos del proyecto, cada módulo tendrá una superficie de alrededor de 100 metros cuadrados.

Estos módulos que conformarán el hotel de cinco estrellas se complementarán con otras áreas y servicios comunes como la recepción, conserjería y área de oficinas o el bar-restaurante. También habrá una biblioteca, espacios multiusos, espacios de servicios, gimnasio, salón de belleza y masaje y una zona de spa.

El hotel contará con zonas ajardinadas exteriores para realizar eventos y dispondrá de área de ocio con piscina exterior con vistas panorámicas hacia el municipio, el skyline del entorno. Además, habrá un jardín botánico de plantas aromáticas como lavanda.

Este establecimiento en Cedrillas tendrá una superficie construida de 2.515,41 metros cuadrados, mientras que el total de las unidades de alojamiento independiente será de 1.773,61 metros cuadrados.

Todas estas instalaciones se acometerán en una parcela, de 4,5228 hectáreas, en la que hay una edificación de uso agrario, la "Masada de las Tres Fuentes", que data de 1975 y tiene una superficie de 1.597 metros cuadrados.

Esta instalación, que estará situada a unos 400 metros del casco urbano de Cedrillas, se quiere rehabilitar y aprovechar para su incorporación a este proyecto. De este modo, la previsión es que en el edifico principal del hotel se acometa una actuación global con demolición y adaptación de algunos elementos estructurales existentes para su uso como hotel.

En relación a los acabados, el proyecto contempla que las cubiertas sean de tipo inclinadas a dos aguas con acabado en teja cerámica curva. La materialidad de las fachadas será de mampostería de piedra y revestimientos de mortero bastardo, que se acompañará de una decoración exterior de madera y acero corten. Además, se optará por una barrera vegetal con especies arbóreas autóctonas como barrera visual y sonora.

El hotel de cinco estrellas empleará aerotermia como sistema de climatización para la producción de baja temperatura para calefacción por suelo radiante con producción de agua caliente sanitaria (ACS). El sistema será compatible con la instalación de paneles solares para su alimentación.