Eysa se alía con Palantir para aplicar IA en soluciones de movilidad
elEconomista.es
Eysa ha cerrado un acuerdo con la tecnológica Palantir para integrar inteligencia artificial en sus soluciones de movilidad. La alianza, con una duración de tres años, permitirá a la compañía española utilizar el software de Palantir para desarrollar nuevas aplicaciones y optimizar la gestión de datos en sus diferentes líneas de negocio.
El proceso de colaboración comenzó con un bootcamp de varias semanas en el que ambas empresas exploraron casos de uso en gestión de aparcamientos, movilidad sostenible y servicios urbanos. Durante este periodo, se analizaron las capacidades de las plataformas Foundry y AIP para la planificación de escenarios y el desarrollo de nuevas soluciones. Tras la prueba piloto, se confirmó la viabilidad del proyecto.
La integración del software de Palantir permitirá a Eysa trabajar en un entorno seguro para procesar y operar datos con IA, agilizando el desarrollo de herramientas enfocadas en la movilidad. Entre las aplicaciones en estudio figuran una plataforma de seguridad vial para la gestión de carreteras en tiempo real, modelos de tarificación dinámica para aparcamientos y autopistas, y sistemas de pago por uso basados en datos procedentes de sensores y otros dispositivos.
Este acuerdo se suma a las recientes inversiones tecnológicas de Eysa, que en los últimos años ha incorporado Net4Thingsen el ámbito del vehículo conectado, Tradesegur en seguridad vial y Lector Vision en visión artificial. En el desarrollo del proyecto, la gestora de aparcamientos ha contado con el asesoramiento de Igeneris, socio de Palantir en España.
«Hoy en día, la movilidad genera millones de datos diarios que necesitan ser analizados en tiempo real para aportar valor a los usuarios y a las ciudades. Ante esta situación, es necesario aplicar la última tecnología para mejorar los procesos y hacerlos más eficientes», señaló Javier Delgado, CEO de Eysa.
Por su parte, Javier Fernández Castañón, responsable comercial de Palantir España, destacó el potencial de esta alianza: «EYSA ya es pionera en nuevos casos de uso, capturando oportunidades de negocio emergentes que reforzarán su posición en la creación de ciudades más inteligentes, seguras y sostenibles».