Transportes y Turismo
¿Quién es Ramon Tremosa? El nuevo consejero de Aena y exconseller de la Generalitat por Junts
- El dirigente, que fue durante años eurodiputado, fue consejero de Empresa nombrado por Quim Torra
- Se ha mostrado partidario de ampliar El Prat, aunque crítico con el 'modus operandi' de Aena
Carles Huguet
Barcelona/Madrid,
Ramon Tremosa vuelve a escena. El exconseller d'Empresa de la Generalitat bajo el gobierno de Quim Torra será propuesto en la próxima junta de accionistas de Aena como nuevo consejero. El expolítico independentista, que hasta hace apenas un mes era regidor del Ayuntamiento de Barcelona por Junts, se unirá al órgano decisorio del gestor aeroportuario en pleno debate sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, sobre la que se ha mostrado a favor en varias ocasiones.
El dirigente, que fue eurodiputado entre 2009 y 2019, se sentará en el consejo de Aena, presidido por Maurici Lucena, al tener el Estado la mayoría del capital. De este modo, sumará una voz más en Cataluña favorable a la expansión del aeródromo barcelonés. Junts se ha mostrado siempre partidario de la obra frente a la negativa de los comuns y las dudas de ERC.
A pesar de la evidente cercanía con Junts, Lucena dijo este mismo miércoles en la presentación de resultados: "Estoy muy consejo con la incorporación de Tremosa. Le conozco personalmente y me gusta mucho su tono. Se incorpora a título individual. No se incorpora ningún espacio político"
En un artículo publicado en El Periódico en 2021, Tremosa defendió que "recortar vuelos desde Barcelona por motivos medioambientales es un disparo en el pie". A su juicio, "estos vuelos serán ofrecidos por un aeropuerto competidor".
Para el dirigente, la opción para impulsar la economía catalana y El Prat pasa por "alargar la pista del mar del aeropuerto 500 metros y aumentar los vuelos intercontinentales en Barcelona". En el citado texto, el dirigente independentista ya añadía que Aena ofrecía "la única solución factible a corto plazo para superar el límite de capacidad del aeropuerto de El Prat".
Tremosa lamentó más tarde el "chantaje unilateral" del gestor por rechazar alternativas si no se acometía la remodelación como Aena había diseñado.
Sin embargo, el exconseller remó siempre a favor de que el aeropuerto esté gestionado por la Generalitat de Catalunya y no por Aena, cuyo modelo calificó de "anomalía europea" en comparación con la gestión local de otros países europeos. "Si no es un modelo colonial, poco le falta", llegó a denunciar el año pasado en una intervención en el Parlament.
Y es que, según Tremosa, El Prat corre riesgo de convertirse en "la T-5 de Barajas" si no se hace nada. En este sentido, también se ha mostrado crítico con la inversión de 2.400 millones que el Gobierno destinará a ampliar la infraestructura madrileña, que calificó de "sobredimensionada".
El historial de Tremosa
Tremosa saltó a ocupar la primera línea política en otoño de 2020 cuando fue nombrado por Quim Torra como consejero de Empresa. Entonces se justificó el fichaje por su experiencia como eurodiputado y su cercanía con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. En el puesto le tocó lidiar, por ejemplo, con la crisis del cierre de Nissan Zona Franca.
Tras las elecciones catalanas de 2021 fue sucedido por Roger Torrent, aunque permaneció como diputado hasta el año pasado. Anteriormente fue eurodiputado por una década. Más allá de su actividad ordinaria, ocupó decenas de titulares en 2012 cuando denunció ante la Comisión Europea un pisotón de Pepe, entonces futbolista del Real Madrid, a Leo Messi, del FC Barcelona, en la mano.