Transportes y Turismo

Los cruceros frenan en el puerto de Valencia: registra 7.200 pasajeros menos en 2024 por la DANA

Dos cruceros atracados en Valencia.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

En el fuerte crecimiento turístico que la ciudad de Valencia volvió a vivir en 2024 hay un apartado en el que, sin embargo, se redujo el número de visitantes: el de los viajeros de cruceros que atracan en el puerto de la ciudad. Precisamente uno de los segmentos que produce más debate sobre su impacto real en la ciudad y el riesgo de saturación turística.

Pese a que las previsiones hablaban de superar los 850.000 cruceristas, la cifra final no sólo se ha quedado algo corta, si no que incluso no superó a la del año anterior e incluso retrocedió. Según los datos oficiales de Puertos del Estado, en 2024 pasaron por el recinto del puerto de Valencia un total de 774.067 pasajeros de cruceros, lo que supone 7.213 menos que el año anterior, un 0,9% menos en procentaje.

A falta de los datos de la propia Autoridad Portuaria de Valencia que aún no ha publicado su boletín estadístico de diciembre, los datos de Puertos del Estado reflejan que la caída se produjo en los dos últimos meses del año, algo que tiene una relación directa con la catástrofe de la DANA del 29 de octubre, que llevó incluso a desviar y suspender escalas de estos barcos en Valencia.

Aunque los muelles no se vieron dañados, la prioridad por la emergencia y el rescate de víctimas, los daños en accesos y los problemas en infraestructuras de comunicaciones llevaron a los operadores a trazar rutas alternativas. De hecho, entre enero y octubre el número de cruceristas en el puerto crecía un 1,9%, aunque en ese mes ya se produjo un descenso de casi 30.000 pasajeros frente al mismo mes de 2023.

Durante noviembre y diciembre también disminuyó ese tráfico. De hecho, en el conjunto del año atracaron en los muelles de Valencia 267 cruceros, dos menos que durante todo el 2023, según la estadística de Puertos del Estado.

Amarrados a la polémica

Con el boom turístico de Valencia en pleno apogeo, los cruceros forman uno de los asuntos en el centro del debate político. La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, anunció su intención de limitar los "megacruceros" en Valencia en 2026. Una limitación que viene impuesta en parte más por la propia situación portuaria y las obras para la macroterminal de contenedores de MSC, que limitarán la zona donde actualmente atracan algunos de estos buques cuando llegan varios el mismo día.

Pese a que en noviembre de 2022 se anunció la adjudicación a Baleària de la nueva terminal de pasajeros para ferris y cruceros, después de un largo proceso por los accesos que exigía el Ayuntamiento, ese proyecto de cerca de 100 millones de euros de inversión sigue paralizado.