Alstom fabricará en su planta vasca la tracción de 185 trenes para Alemania, Suecia y Reino Unido
- Pone en marcha nuevos talleres para el mantenimiento de equipos ferroviarios
- La multinacional francesa descarta un intento de fusión con Siemens
Maite Martínez
Bilbao,
El centro industrial de Alstom en la localidad vizcaína de Trápaga ha reforzado su posicionamiento como centro de referencia para la fabricación de componentes dentro del Grupo Alstom, con la adjudicación de tres nuevos proyectos para Alemania, Suecia y Reino Unido, que suponen el suministro de la tracción para 185 trenes. Por otra parte, la fábrica vasca ha ampliado su actividad con la puesta en marcha de nuevos talleres.
En concreto, los proyectos adjudicados se centran en la fabricación de sistemas y convertidores de tracción para un total de 185 trenes: 61 trenes de cercanías del operador Deutsche Bahn (Alemania), 39 trenes de media distancia para Västtrafik (Suecia) y 85 trenes para la Central Line del Metro de Londres (Reino Unido).
En un comunicado, la multinacional ha explicado que el centro industrial de Trápaga se encuentra, además, en pleno proceso de expansión y diversificación, con la reciente inauguración de nuevos talleres dedicados al mantenimiento de equipos ferroviarios. En diciembre de 2024, la fábrica amplió su actividad con la incorporación de nuevos equipos y maquinarias para la reparación y revisión de convertidores de tracción, módulos de potencia y motorfans.
"Estos nuevos proyectos, que se extenderán a lo largo de los próximos años, refuerzan la carga de trabajo y consolidan nuestro posicionamiento dentro del grupo", ha indicado el director del centro industrial de Alstom España en Trápaga, Diego García.
Con una superficie de 45.000 metros cuadrados, la factoría vizcaína de Alstom suministra sistemas de propulsión y tracción eléctrica para cualquier tipo de aplicación ferroviaria en todos los rangos de potencia como son sistemas de tracción para vehículos destinados en líneas generales (locomotoras, trenes de alta velocidad, trenes de grandes recorridos, regionales y cercanías) y transporte urbano (metros, monorraíles, tranvías y trolebuses).
La fábrica vasca de Alstom cuenta con más de 200 trabajadores y prácticamente la totalidad de su producción está destinada a la exportación. Entre los proyectos que ha llevado a cabo en los últimos años destacan los sistemas de tracción para los trenes de alta velocidad de Iryo, los trenes de alta velocidad Frecciarossa de Trenitalia, trenes regionales en Francia, trenes de cercanías de DB en Alemania, así como para los tranvías de Bruselas, Zúrich, Graz y Berlín, entre otros.