Transportes y Turismo

Así será el primer centro de recarga eléctrica para camiones de España

El centro de recarga de vehículos eléctricos pesados de Zaragoza estará operativo en el primer semestre de 2025.

Eva Sereno
Zaragoza,

Zaragoza, y en concreto, la Plataforma Logística de Zaragoza, ha sido el enclave elegido para poner en marcha el primer centro de recarga eléctrica para camiones de España.

El proyecto fue anunciado a finales del mes de noviembre por Milence, la empresa promotora, y ahora ya empieza a tomar forma, estando previsto que pueda estar operativo en el primer semestre de 2025.

Este centro de recarga eléctrica para vehículos pesados, que se acometerá en dos fases, contará inicialmente con cuatro cargadores de alto rendimiento del Sistema de Carga Combinada (CGS), con capacidad para hasta cuatro estaciones.

Posteriormente, en la segunda fase, esta instalación dispondrá a su vez de estaciones de recarga adicionales. Dentro de ellas, figuran, por ejemplo, los cargadores del Sistema de Carga de Megavatios (MCS).

Todo el centro contará con la última tecnología de carga y los característicos arcos y marquesinas de Milence. Además, ofrecerá servicios adicionales como es el caso de baños y duchas, que podrán utilizar los profesionales del transporte. No en vano, PlaZa tiene una ubicación clave por su fácil acceso desde importantes rutas de transporte como la autopista A2 y el aeropuerto de Zaragoza, además de los corredores Atlántico, desde Portugal hasta la frontera con Francia, y Mediterráneo, de Algeciras hasta Eslovenia y Hungría.

Zaragoza, en la red de Europa

Este centro de recarga de camiones está impulsado por la compañía holandesa Milence, la joint venture de Daimler Truck, el Grupo Traton y Volvo Group. Con esta infraestructura de Zaragoza, España se convierte en el octavo mercado de la compañía en Europa.

"Cada nuevo centro es un hito importante en la construcción de la infraestructura necesaria para una red de transporte sostenible en toda Europa, ha explicado Anja van Niersen, CEO de Milence, que se fundó en 2022 como una empresa independiente con financiación inicial de 500 millones de euros.

Su previsión es alcanzar los 1.700 puntos de recarga de alto rendimiento en toda Europa de cara a 2027. Actualmente, han abierto varias ubicaciones clave, aparte de continuar con su expansión para lo que se ha puesto el foco inicialmente en 15 mercados.

Este centro supone también el refuerzo del desarrollo de la mayor red pública de recarga de vehículos eléctricos pesados de Europa para las autoridades aragonesas y Aragón Plataforma Logística (APL). "Marca un hito a nivel nacional porque va a ser el primero que se instale en toda España, contribuyendo a potenciar aún más el prestigio de PlaZa en el sector logístico", apunta Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística.

En la misma línea se ha pronunciado el director general de Transportes, David Sánchez, al afirmar que este centro está alineado con las iniciativas para descarbonizar el transporte en Aragón. "Es fundamental que haya empresas que favorezcan una movilidad y transporte más sostenible y que apuesten por nuestro territorio en sus planes de expansión".