Transportes y Turismo

El transporte de mercancías por carretera desconvoca la huelga pero se mantiene en el de viajeros

  • Han logrado consensuar un acuerdo respecto a la jubilación anticipada
  • Las empresas de transporte pedirán una rebaja de cotizaciones para compensar
  • El sector de transporte de viajeros mantiene activas las negociaciones
Foto: iStock

elEconomista.es

Las patronales del transporte representadas en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para la jubilación anticipada que supone la desconvocatoria de la huelga de conductores profesionales de mercancías que iba a iniciarse el próximo lunes 28 de octubre. Se mantiene, sin embargo, el paro entre los profesionales que transportan viajeros por carretera y grúas a menos que las conversaciones que se mantienen deriven en entendimiento.

Tanto las patronales como los sindicatos se reunieron este jueves en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para consensuar un acuerdo respecto a la jubilación anticipada. El sector sanitario fue el primero en conseguir pactar la aplicación de los coeficientes reductores a la edad de jubilación que reclaman, y el primero, por tanto, en caer de la convocatoria de la huelga.

El acuerdo conlleva la solicitud conjunta ante la administración competente, en el plazo de 20 días, del inicio del procedimiento para el establecimiento de dichos coeficientes para las categorías de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera de vehículos de más de 3,5 toneladas de carga útil. No obstante, dado que esto supondrá un aumento de las cotizaciones sociales en la cuota empresarial, las empresas de transporte pedirán una disminución paralela de la actual cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del colectivo. En concreto, pedirán al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una rebaja del 6,7% actual al 3,7% en el tipo de cotización por esta causa.

Si esta petición se deniega, solicitarán a las administraciones competentes el establecimiento de una línea de subvenciones o ayudas a las empresas para la adquisición de vehículos que cumplan con los últimos requisitos en materia de seguridad, exigidos por la regulación europea en vigor sobre las exigencias técnicas de fabricación.

CETM ha explicado que han aceptado que simultáneamente a la presentación de esa solicitud, se suscribirá un pacto sobre materias concretas, que incorporará dos acuerdos: los reconocimientos médicos periódicos contemplados en la normativa preventiva, que serán obligatorios para las personas conductoras profesionales del transporte de mercancías por carretera; y la facultad de las empresas de transporte de mercancías por carretera de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a su personal de conducción conforme al protocolo que se establezca.

También propone un sistema telemático para que las empresas puedan conocer si las personas conductoras están habilitadas para conducir; la regularización de los procedimientos para la realización de controles iniciales, periódicos o aleatorios de alcohol, drogas de abuso y sustancias psicoactivas y medicamentos, al personal que ostente el puesto de conductor de vehículo de transporte de mercancías por carretera; o cualificación profesional, formación y la aplicación de la misma regulación que se establece para la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufacturera.

La huelga del transporte que se mantiene en los sectores mencionados está prevista que se inicie el próximo lunes, 28 de octubre, y también implicará paros los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre, día a partir del cual se hará indefinida si no se desbloquean las negociaciones. Por el momento, el texto del acuerdo solo ha sido suscrito por la asociación empresarial CETM y los sindicatos CCOO y UGT, mientras que Fenadismer, Astic, UNO y FVET han acordado someter dicho texto a sus órganos de gobierno para proceder, en su caso, a su ratificación.