Ni Cudillero ni Villajoyosa: este es el 'Pueblo Pitufo', el más colorido de España que dejó de ser un tradicional Pueblo Blanco
- Este rincón de Andalucía es uno de los mejores para una escapada en otoño
- La vitamina que evita la alopecia
- El té con calcio, magnesio y potasio que ayuda a aliviar dolores del cuerpo
elEconomista.es
El mes de octubre es perfecto para descubrir nuevos lugares. Una época en la que los colores dorados destacan entre los demás en todos sitios menos en aquellos cuyos colores ya son una parte de su esencia. En España hay rincones, los llamados pueblos de los colores, que sorprenden a todos sus visitantes.
Uno de los pueblos más coloridos de España es Júzcar, un pequeño municipio situado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Lo que hace a Júzcar especialmente colorido y famoso es que todas las casas del pueblo están pintadas de azul, lo que le ha valido el apodo de "el pueblo pitufo".
El origen de este inusual colorido se remonta a 2011, cuando Sony Pictures eligió Júzcar como escenario para la promoción de la película de Los Pitufos. Como parte de la campaña, el pueblo entero fue pintado de azul, desde las fachadas de las casas hasta los edificios públicos. Aunque en principio el cambio de color iba a ser temporal, los habitantes de Júzcar decidieron mantener el color azul después de la promoción debido al aumento del turismo que atrajo.
Antes de este evento, Júzcar era conocido como uno de los tradicionales Pueblos Blancos de Andalucía, caracterizado por sus casas encaladas. Hoy en día, su llamativa estética azul lo distingue de otros pueblos de la región y ha hecho que se convierta en un popular destino turístico, sobre todo para familias y personas que buscan una experiencia única y pintoresca.
Además de su llamativo aspecto, Júzcar ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, como rutas de senderismo por las Serranía de Ronda, y conocer más sobre su historia y gastronomía andaluza. El pueblo también organiza eventos temáticos relacionados con Los Pitufos, lo que contribuye a su ambiente lúdico y divertido.
Qué ver y hacer en Júzcar
Cada esquina tiene algo especial, con murales y decoraciones relacionadas con los pitufos que añaden un toque a la visita.
Uno de los lugares más destacados es la Iglesia de Santa Catalina, un edificio de estilo barroco que, aunque es más tradicional, se encuentra rodeado del colorido del pueblo. La iglesia es un buen lugar para apreciar la historia local y la cultura andaluza. Desde allí, puedes seguir explorando y descubriendo los rincones con encanto, como las plazas tranquilas donde puedes sentarte a disfrutar de un café o una tapa.
Para aquellos que disfrutan de la naturaleza, Júzcar está rodeado de impresionantes paisajes montañosos. Puedes emprender rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares de la Serranía de Ronda. Hay caminos que te llevan a miradores, donde podrás tomar fotos increíbles y conectar con la belleza natural de la zona.
En el área también hay oportunidades para degustar la gastronomía local. Puedes encontrar restaurantes que sirven platos típicos de la región, donde podrás probar delicias como el rabo de toro, el gazpacho o postres caseros. La cocina andaluza es rica en sabores y aromas, lo que sin duda será un buen complemento para la visita.