Transportes y Turismo

El impresionante pueblo junto a uno de los tesoros únicos del norte de España: un monasterio fortificado y una ruta por puentes colgantes

La villa de Áger en Lleida /Foto: Dreamstime

elEconomista.es

En España hay una gran variedad de pueblos y cada uno de ellos conservan una belleza y atractivo únicos. La Costa Brava es un buen ejemplo de ello, pero en Cataluña también hay pueblos de interior perfectos para una escapada de desconexión con la naturaleza. Es en la villa de Áger, en Lleida, donde se pueden disfrutar de una zona montañosa que ofrece una gran variedad de rutas a través de puentes colgantes y paredes verticales.

Áger es un encantador pueblo ubicado en la comarca de la Noguera, en un entorno privilegiado. Además,es conocido por su rico patrimonio histórico, su belleza natural y su cercanía al impresionante Congost de Mont-Rebei, uno de los desfiladeros más espectaculares de España. Con apenas unos cientos de habitantes, este pueblo tiene una tranquilidad y un encanto que cautivan a los visitantes.

La historia de Áger

Se remonta a la época romana, aunque fue en la Edad Media cuando alcanzó mayor relevancia. Durante la Reconquista, se convirtió en una pieza clave debido a su ubicación estratégica en la sierra del Montsec. El castillo de Áger, que corona el pueblo, es testimonio de su pasado defensivo. Fue construido en el siglo XI por Arnau Mir de Tost, un noble que tuvo un papel importante en la expansión cristiana hacia el sur.

Otro lugar que destaca es la Colegiata de San Pedro, un monasterio fortificado que fue parte del castillo. Esta iglesia románica es un impresionante edificio con influencias góticas y, aunque fue saqueada y destruida parcialmente durante la Guerra Civil española, aún conserva su esencia original. Su visita es obligada para los amantes del arte románico.

Qué ver y hacer en Áger

El principal atractivo es sin duda su proximidad al Congost de Mont-Rebei, una maravilla natural formada por el río Noguera Ribagorzana, que ha tallado a lo largo de milenios un impresionante desfiladero entre las escarpadas paredes de roca. El senderismo es una de las actividades más populares, y hay rutas bien señalizadas que permiten caminar por pasarelas suspendidas en la pared del desfiladero, con vistas asombrosas al río y las montañas.

Mont-Rebei también es ideal para actividades acuáticas como el kayak, donde puedes deslizarte por el río mientras las enormes paredes del desfiladero se elevan a tu alrededor. Además, los amantes de la aventura encontrarán oportunidades para practicar escalada o volar en parapente desde los montes cercanos.

El Congost de Mont-Rebei, en Lleida /Foto: Dreamstime

Destino Starlight

Una de las características más especiales de Áger es su denominación como Destino Starlight, lo que significa que es reconocido por tener unos cielos nocturnos excepcionalmente claros, perfectos para la observación de estrellas. Esta certificación se otorga a lugares donde la contaminación lumínica es mínima, permitiendo disfrutar de un cielo lleno de estrellas de una forma única. De hecho, la sierra del Montsec es uno de los mejores lugares en toda Europa para la astronomía.

El Parc Astronòmic del Montsec, situado a pocos kilómetros del pueblo, es el epicentro de la actividad astronómica de la zona. El parque cuenta con un planetario y telescopios, permitiendo a los visitantes descubrir los misterios del cosmos a través de actividades educativas y sesiones de observación nocturna. Si tienes la oportunidad de estar en Áger en una noche despejada, no te puedes perder esta experiencia mágica bajo las estrellas.

Cómo llegar a Áger en coche

Áger se encuentra a unos 60 kilómetros de Lleida. Para llegar, toma la carretera C-12 hacia el norte en dirección a Balaguer. Sigue por la misma carretera y continúa en dirección a Àger. El trayecto toma aproximadamente una hora.

Áger está a unos 170 kilómetros de Barcelona. Para llegar, toma la autopista A-2 en dirección a Lleida. Luego, toma la salida hacia la carretera C-53 en dirección a Balaguer. Desde allí, sigue por la C-12 hasta Áger. El trayecto en coche dura unas 2 horas y 20 minutos, aproximadamente.