Transportes y Turismo

"Aquí el aceite no se consume": la reflexión de una sevillana sobre el precio del aceite de oliva en Irlanda

Aceite de Oliva /Foto: iStock

elEconomista.es

Cambiar de residencia suele ser algo emocionante, pero también bastante estresante y más todavía si el equipaje se hace para cambiar de país. El cambio del clima, así como de las costumbres y hasta el horario puede hacer de ello una verdadera aventura. No son pocas las personas que corren a compartir estas vivencias en sus perfiles de redes sociales, de esta manera logran desahogo, consejo y hasta conocer a otras personas afines que estén en la misma situación. Sin embargo, hay ocasiones en las que un viaje puede llegar a superarnos.

La tiktoker @nievespruna es una joven sevillana que desde hace casi dos años vive en Irlanda. En la mayoría de sus vídeos comparte contenido sobre contabilidad, pero en ocasiones, sobre todo ahora que está embarazada, habla de una manera más cercana a sus seguidores para contar su experiencia. Y es que hay algunas costumbres que echa de menos de su país natal, aunque como ella misma reconoce "también hay muchas cosas de España que no me gustan".

"En mi casa se comen lentejas, puchero, garbanzos con espinacas arroz y comida española", ha explicado Nieves dejando claro que su hija crecerá con la misma comida que ella o al menos "las adapto a lo que hay aquí porque es cierto que hay ingredientes que no hay, pero siempre me busco la vida para que me salga casi igual".

Entre todos estos productos hay uno que destaca: el aceite de oliva. "Hoy he ido a comprarlo y me he fijado en el precio que costaba: cinco euros el litro de aceite. Me he acordado de los típicos vídeos de 'en España nos timan porque el aceite lo venden más caro y es más barato en el extranjero y aquí siendo producto español nos lo ponen a 10-11 euros'. Aquí en Irlanda el aceite no se consume. Aquí cocinan con mantequilla o aceite de flor. Yo he visto preparar ensaladas con ese aceite y es como prepararte una ensalada con aceite de girasol ¿dónde está el sabor?", ha explicado Nieves a sus seguidores.

Por último, "otra cosa es el pimiento verde. Yo uso mucho ese, y el rojo cuando hago arroz, pero no es habitual que te vendan pimiento verde suelto", ha dicho explicando que tenía que comprar los packs de tres: verde, amarillo y rojo. Sin embargo, ella no suele hacer platos con el amarillo, por lo que tiene el congelador hasta arriba porque le da "pena tirarlos".