El pueblo de 'La Casa del Dragón' en la frontera con España en el que se han rodado escenas clave de sus dos temporadas
- Su arquitectura tan especial ha conquistado a los productores de la serie de fantasía épica
- Multa de 1.000 euros y retirada del vehículo a los conductores que lleven este objeto en su coche
- La historia detrás de la carrera que perdió el atleta Noah Lyles en los JJOO de París tras mirar fijamente a un oponente en la línea de meta
elEconomista.es
El final de la segunda temporada de La Casa del Dragón ha traído consigo una gran expectación para todos sus fans, sobre todo después de que Ryan Condal, showrunner y cocreador, confirmara el número de cuatro temporadas previstas para HBO. La tercera entrega llegará en 2026, pero antes de eso se presentará dentro de este universo una nueva precuela de Juego de Tronos: El caballero de los Siete Reinos, ambientada más de medio siglo después de los acontecimientos de La Casa del Dragón. Una ficción que ha impactado a su público, no solo por su trama, sino por sus impresionantes localizaciones medievales de pueblos de gran encanto en los que destacan los de España.
No lejos de la frontera hay una zona en la que han tenido lugar acontecimientos claves dentro de La Casa del Dragón, se trata del pueblo portugués de Monsanto. En la península se han grabado varios momentos importantes, como la Catedral y el Alcázar de Sevilla sirvieron como locaciones para varios exteriores -el Alcázar, en particular, se utilizó para representar el Palacio Real de la serie- la ciudad de Cáceres, con su bien conservado casco antiguo medieval, proporcionó el ambiente adecuado para varias escenas, especialmente para representar la ciudad de Desembarco del Rey; Gerona, en Cataluña, también se utilizó para algunas tomas del universo de La Casa del Dragón. Sin embargo, uno de los puntos más fundamentales para la historia tuvo lugar en esta ciudad de Portugal que se encuentra a una hora escasa de España.
"Cuando vimos Monsanto, en una montaña encontramos Rocadragón. En Juego de Tronos, esta localización era en una costa del norte de España. Allí se grabó solo una parte de la isla y la playa, pero necesitábamos el resto. Eso lo encontramos en la cima de esa montaña de Monsanto", explica el showrunner Miguel Sapochnik al diario Expresso. Lo cierto es que el pueblo se caracteriza por sus impresionantes construcciones incrustadas en la montaña, lo que le da un atmósfera mágica y medieval.
En la cima de la montaña se encuentra el castillo de Monsanto, una fortaleza rodeada de enormes piedras. De hecho, estas piedras son las que otorgan al pueblo (en la serie) sus marcadas características de la zona.
Qué ver en Monsanto
- Castillo de Monsanto: Este antiguo castillo medieval, obra de los templarios en el siglo XII, ofrece vistas espectaculares de la región y es uno de los principales atractivos de la aldea. Las murallas del castillo están bien conservadas y brindan una experiencia fascinante de la historia local, e inevitablemente de La Casa del Dragón.
- Casco histórico de Monsanto: Calles empedradas y casas construidas entre y bajo grandes rocas graníticas. La combinación de la arquitectura tradicional y las formaciones rocosas crea un paisaje único.
- Iglesia de San Pedro: Esta iglesia histórica es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa local y tiene un interior interesante para explorar.
- Miradores: Monsanto está salpicado de miradores de vistas panorámicas en la sierra y el paisaje circundante. No te pierdas el mirador junto al castillo para obtener las mejores vistas.
- Museo del Pan: En las cercanías, en la aldea de Idanha-a-Nova, se encuentra un museo dedicado a la tradición de la panadería y la importancia del pan en la cultura local.
- Senderismo: Rutas de senderismo alrededor de Monsanto para sentir que has entrado en el universo de Juego de Tronos. La región ofrece una variedad de caminos que permiten disfrutar del paisaje natural y la geología única.
- Piedras y Formaciones Rocosas: Monsanto está famoso por su integración arquitectónica con las rocas naturales, lo que atrajo la mirada de los productores de la serie.