Air Europa responde a la fusión fracasada con IAG: "Somos una empresa rentable, solvente y con futuro"
- La dirección de la compañía remite una carta a sus trabajadores para agradecer su trabajo
- IAG renuncia a comprar Air Europa por las exigencias de Bruselas a la cesión de rutas
- Bruselas se inclina por tumbar la compra de Air Europa por IAG al soltar menos rutas de las reclamadas
Víctor de Elena
El rechazo de IAG a continuar con la compra de Air Europa para integrarla en su grupo ya tiene respuesta de la dirección de la aerolínea de Globalia, controlada por la familia Hidalgo, cuyo presidente, Juan José Hidalgo, siempre fue reacio a llevar a cabo. En un comunicado remitido a sus trabajadores, la dirección de la compañía española ha resaltado que "Air Europa es, hoy en día, una empresa rentable, solvente y con futuro, independientemente de IAG".
El escrito, firmado por el CEO de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa, y su director general, Richard Clark, y remitido a la plantilla inmediatamente después de que IAG anunciase su desestimiento, explica que Air Europa "cuenta con un plan empresarial avalado por unos resultados económicos positivos y con unas buenas perspectivas para este ejercicio, que nos permiten afrontar, con seguridad, un proyecto sostenible a largo plazo y en solitario".
Con esta misiva, los directivos de la aerolínea tratan de disipar cualquier duda sobre el futuro de la misma, señalada por la crisis de reputación vivida en los últimos tiempos por los rescates de la SEPI durante la pandemia o el llamado 'caso Begoña Gómez', así como por su alto endeudamiento. Este es el principal factor que corre en contra de sus posibilidades de competir con Iberia, que dispone de mucho más músculo financiero.
Apelando a la hoja de ruta diseñada en su plan estratégico 2024-2026, los principales ejecutivos confían en "seguir consolidando nuestro papel clave en la conectividad entre Europa y América" con el fin de "garantizar el crecimiento de nuestra actividad". Aunque no esconden sus temores por los retrasos en la entrega de aviones por parte de Boeing, al tiempo que recelan de la "inestabilidad que presentan determinados mercados". A pesar de estas demoras, confían en cumplir con sus objetivos de expansión.
En su comunicado, Nuño y Clark también lanzan un especial agradecimiento a los empleados de la aerolínea "por el trabajo y dedicación en este periodo" y reclaman mantener "el compromiso y empeño" con el fin de "fortalecer nuestra marca y posición en el mercado", para "asegurarnos de que Air Europa siga siendo, en solitario, una aerolínea renovada con un ilusionante horizonte de expansión y desarrollo". Para diseñar ese futuro, anuncian una serie de reuniones con las distintas áreas de la compañía "en las próximas semanas".