Transportes y Turismo

Valencia suma más hoteles de lujo: desbloquea las obras de un palacio junto al Mercado Central

Estado actual del Palau dels Eixarchs.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

Los proyectos de nuevos hoteles de lujo en Valencia siguen aflorando al calor del fuerte tirón internacional que la ciudad del Turia está experimentando. Y en algunos casos también permiten revivir proyectos de hace dos décadas que se han visto frenados por distintos motivos, como el de uno de los edificios históricos ubicados en el entorno del Mercado Central de Valencia, al lado de la iglesia de los Santos Juanes y muy cerca de la Lonja de la Seda: el palacio dels Eixarchs.

El Ayuntamiento de Valencia ha concedido la licencia de obras a la constructora Lova Tres para la rehabilitación del Palacio de los Eixarchs, que recuperará este histórico edificio para un nuevo uso hotelero y turístico. El proyecto contempla la rehabilitación de los tres edificios situados en la calle Eixarchs en los números 3, 5 y 7, y la construcción de nueva planta de dos edificios más, uno, situado en la calle de la Boatella, para uso hotelero y otro, en la calle Valeriola, para apartamentos turísticos de alquiler con aparcamiento en sótano.

El histórico inmueble lleva décadas abandonado y sin actividad. En 2001 fue adquirida por la empresa, que pertenece a los dueños de la conocida cadena de tiendas de telas Julián López, que poco después planteó la intención de reconvertirlo en un espacio hotelero. Históricamente el edificio perteneció a familias vinculadas al comercio que durante siglos tenía en la seda su actividad principal.

Sin embargo, pese a las mejoras y la reurbanización de esa zona, con la propia restauración de la vecina Iglesia de los Santos Juanes, los proyectos habían chocado con problemas administrativos y los requerimientos de patrimonio.

Hotel y apartamentos

El complejo hotelero y de apartamentos turísticos estará formado por tres edificios: El Edificio Eixarchs (rehabilitación y ampliación) y el Edificio Boatella (nueva construcción), ambos destinados a uso hotelero, y el Edificio Valeriola (también de nueva construcción) que albergará los apartamentos turísticos y un aparcamiento de dos sótanos bajo los edificios Boatella y Valeriola con acceso desde Eixarchs. Todos estos edificios formarán parte del mismo complejo y compartirán estancias comunes. En total, tendrá algo más de cien habitaciones.

Según el Ayuntamiento, la realización de los trabajos se prevé por fases. Así, la primera prevé la rehabilitación del Palacio de los Eixarchs, edificio que tiene un grado de protección parcial, y ampliación para el hotel; la segunda, acometerá la construcción del hotel; la tercera, el edificio de apartamentos turísticos; y la cuarta, el aparcamiento.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, la licencia de las obras correspondiente a la primera fase "necesitaba autorización de Conselleria de Cultura y el dictamen favorable de la Comisión Municipal de Patrimonio. Una vez obtenidos, el consistorio ha desbloqueado este proyecto, que ya contaba con la licencia del resto de fases y, de este modo, se pone fin al deterioro del entorno de los palacios, tras cerca de 8 años de demoras".

Las obras de rehabilitación deberán iniciarse en el plazo de 6 meses y finalizarse en el plazo de 24 meses, desde la concesión de la licencia, sin perjuicio de que se puedan conceder las prórrogas correspondientes.

Rehabilitación del Palacio

Para recuperar el patrimonio del palacio, cuyos orígenes se datan en el siglo XV aunque parte de la estructura se añadió posteriormente, los trabajos contemplan la retirada de pavimentos de alto valor patrimonial y su restauración en taller; la reconstrucción de las cubiertas; la eliminación de elementos impropios y particiones que correspondan a reformas del siglo XX; y la restauración de elementos propios, con la redistribución y aprovechamiento de los espacios interiores para el nuevo uso hotelero.

Asimismo, se recuperarán las dependencias nobles y otras dependencias con valor patrimonial, así como adornos y molduras y revestimientos, se sustituirán carpinterías y cerrajerías más modernas y se restaurarán las históricas.