Transportes y Turismo

Avanza compra la empresa de autocares Julián de Castro para ampliar su presencia en Madrid

Autobús de Julián de Castro. | Foto: Alexis Jiménez / BusesMadrid

Víctor de Elena

La compañía de movilidad Avanza, filial de la multinacional mexicana Mobility Ado, ha sellado este viernes la adquisición de la compañía de autocares Julián de Castro, operador de rutas de autobús en el noroeste de la Comunidad de Madrid con 110 años de historia. La operación está pendiente de recibir la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Con esta operación, que la dirección de Avanza tacha de "estratégica", la compañía surgida en 2003 de la fusión de Auto-Res, Tuzsa y Vitrasa incrementará así su cuota de mercado en la Comunidad de Madrid en un momento clave para el sector. Este miércoles, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hizo públicas las condiciones del nuevo mapa de rutas y concesiones con el que renovará todo el sistema de autobuses de la región, y que pondrá en juego un negocio de 7.000 millones de euros durante los próximos diez años.

Avanza pasa así a operar los autobuses urbanos e interurbanos de 11 municipios del eje de la autovía A-6 (Galapagar, Collado Villalba, Colmenarejo, Valdemorillo, Torrelodones, Navalagamella, Colmenar del Arroyo, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Majadahonda y Las Rozas) que conectan entre sí y con la ciudad de Madrid.

Con la adquisición de Autocares Julián de Castro desaparece una empresa familiar de más de un siglo de vida. Fue fundada en 1913 por Marcos de Castro y Escohotado, que comenzó trasladando viajeros en coche de caballos desde Galapagar hasta la estación de Torrelodones, y ha sido operada por la familia Castro Sanz desde entonces.

Cuenta con una flota de 138 autobuses, 270 empleados y mueve unos 8 millones de viajeros al año. Además de las operaciones de transporte regular, también ofrece servicios discrecionales y especiales a colegios. En 2022 facturó unos 15 millones de euros, según las cuentas del Registro Mercantil, y registró beneficios por 857.786 euros.

La compañía mantendrá su estructura y sus rutas. El adquiriente confía en que esta operación consolide su liderazgo en la Comunidad de Madrid, donde se coloca en lo más alto del ranking de operadoras bajo el paraguas de su Consorcio Regional de Transportes.