Transportes y Turismo

Trainline venderá los trenes nocturnos de European Sleeper en su plataforma

Tren de European Sleeper.

elEconomista.es

La ticketera Trainline incorpora los trenes nocturnos de European Sleeper a su plataforma de reservas para viajar en tren y autobús por Europa. La compañía suma así un actor clave dentro de la movilidad europea del continente, que desde su arranque de operaciones a finales de 2022. La cooperativa belga-holandesa actualmente conecta Bélgica, Países Bajos, Alemania y República Checa hasta tres veces por semana en horario nocturno, siendo una de las pocas compañías ferroviarias del continente que opera este tipo de trenes.

Con esta incorporación, los usuarios de Trainline cuentan ahora con la posibilidad de reservar billetes de tren nocturnos de European Sleeper, "ayudando a que los viajes en tren transfronterizos dentro de Europa sean más fáciles para todos los viajeros", ha expresado Jody Ford, CEO de Trainline.

El proyecto de European Sleeper contempla la puesta en marcha de nuevos servicios ferroviarios entre Barcelona y Amsterdam, por el momento demorados por la ausencia de ayudas públicas para garantizar su sostenibilidad económica. La oferta de European Sleeper incluye opciones de viaje flexibles como asientos y literas en compartimentos compartidos, así como en compartimentos privados.

"Para European Sleeper, comenzar a vender nuestros billetes en Trainline supone un hito importante", ha afirmado Chris Engelsman, cofundador de European Sleeper. "Estamos orgullosos de colaborar con una empresa que comparte nuestro compromiso de mejorar los viajes internacionales en tren. Juntos trabajamos para hacer que los viajes en tren sean más accesibles y agradables para todos", expresó.

De su lado, Ford ha destacado que "los trenes nocturnos son un elemento importante para conseguir que los viajes en tren por Europa sean aún más atractivos para los pasajeros que ven tanto el valor y la eficiencia, como la emoción de acostarse en un lugar y despertarse en otro".

La plataforma de venta, que registra un importante crecimiento en el mercado español en los últimos años, cuenta con página web y aplicación móvil para que los usuarios busquen, reserven y gestionen los viajes desde un mismo lugar. En España oferta billetes de Renfe, Ouigo, Iryo y Alsa, entre otros, hasta hacer un total de 30 operadores de transporte.