Transportes y Turismo
CCOO acusa a Ouigo de practicar "dumping laboral" con su plantilla
- La empresa rechaza la crítica y asegura que ofrece una retribución "competitiva"
- Los sindicatos rechazan que la competencia "se base en abaratar los costes laborales"
- Ouigo responde a Óscar Puente: "No recibimos subvenciones ni existe el dumping de precios"
Víctor de Elena
El sindicato Comisiones Obreras y la federación sindical francesa CGT Cheminots, mayoritaria en el grupo SNCF, han acusado a la compañía ferroviaria Ouigo de ejercer "dumping laboral y social" al ofrecer unas condiciones laborales "muy por debajo" de las de su principal competidor en las vías españolas, la empresa pública Renfe.
"SNCF está aprovechando la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España para implantar el dumping social en el sector y practicar una política de precios bajos basada en la contratación de trabajadores ferroviarios con condiciones laborales muy por debajo de las del convenio colectivo del Grupo Renfe".
La acusación de ambas fuerzas sindicales llega en plena polémica por las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien acusa a Ouigo de ejercer "dumping de precios" y "competencia desleal" frente a sus rivales Renfe e Iryo, que podría dar lugar a una reclamación ante la CNMC.
Desde CCOO apuntan que Ouigo "se está aprovechando de la ausencia de convenio colectivo sectorial". A ese respecto, reclaman "establecer unas condiciones laborales dignas y reguladas que eviten que la competencia en el ferrocarril se base en abaratar los costes laborales", incluyen en un comunicado.
Ouigo dice que sus sueldos son "competitivos"
Consultados respecto a estas acusaciones, desde la empresa se defienden explicando que sus empleados son "un elemento clave para la consecución de nuestros objetivos de negocio" y que su modelo laboral asegura a los trabajadores "una compensación total competitiva que incluye un salario fijo que reconoce la responsabilidad y la experiencia, una retribución variable por su contribución a la consecución de los resultados esperados, y una serie de beneficios sociales novedosos en el mercado".
Las últimas empresas ferroviarias en llegar al mercado español admiten abiertamente que tienen problemas para retener el talento, especialmente a los maquinistas, debido a la escasez de estos, las altas barreras de acceso al oficio -el curso para ser maquinista cuesta un mínimo de 20.000 euros- y las ofertas públicas de empleo que ha ido convocando el grupo Renfe, que ofrece unos rangos salariales normalmente superiores al de sus competidores.
A ese respecto, desde Ouigo no ocultan su interés por evitar fugas de personal y consideran que el paquete retributivo ofrecido "tiene el objetivo de ser capaces de atraer, retener y motivar a un excelente equipo de personas en un sector muy técnico y especializado y con gran demanda de profesionales".
Reclaman un convenio estatal
Al mismo tiempo que los representantes sindicales de Ouigo reclaman una mejora de sus condiciones, los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han arrancado un proceso de mediación con la Asociación Española de Empresas Ferroviarias de Viajeros, que ejerce de patronal y en la que se integran Renfe e Iryo, entre otras, para arrancar la negociación de un convenio colectivo estatal para todo el sector del transporte de viajeros por ferrocarril. Pero la reunión sirvió de poco: esa supuesta patronal, anunciada en 2022, ni siquiera ha sido registrada.
Ambos sindicatos reclaman la puesta en marcha de este convenio como forma de evitar "que la competencia entre las empresas ferroviarias pueda basarse en la precariedad de las condiciones laborales". También aspiran a que este acuerdo "sirva de base para la negociación de convenios colectivos en las empresas".
Sin ir más lejos, el sindicato CGT reclamó días atrás a la dirección de Iryo que se sentara a negociar un convenio propio para sus trabajadores. Este descontento de las organizaciones sindicales les ha llevado a lanzar las primeras amenazas de convocatoria de huelga en fechas próximas al arranque del verano.