Transportes y Turismo

El palacio desconocido a menos de una hora de Madrid, parecido a la Alhambra de Granada y que puedes visitar ya

Fachada del Palacio de Laredo en Alcalá de Henares en Madrid. Firma: iStock

elEconomista.es

La Comunidad de Madrid está repleta de historia que se puede apreciar a través de sus monumentos. No solo la capital de España alberga estos edificios, ya que están bastante repartidos a lo largo de su región. Uno de los puntos más destacados es Alcalá de Henares, que destaca por ser reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Esta ciudad es conocida por fundarse allí la Universidad Complutense en 1499 por el Cardenal Cisneros y ser el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes. Uno de los puntos más destacados de Alcalá de Henares es el Palacio de Laredo. Su peculiaridad y originalidad le hacen ser uno de los monumentos más destacados.

Esta obra arquitectónica fue un legado del pintor, decorador, restaurador, escenógrafo y alcalde de esa misma ciudad, Manuel José Laredo. El palacio se terminó en 1884 y de él llama la atención el gran torreón central y la torre del reloj que está rematada con una cúpula de cerámica vidriada en colores verde y blanco. Las diferentes salas están decoradas de forma individual siguiendo diferentes estilos como mudéjar, gótico, hispano-musulmán, neoclásico... destacando el neomudéjar.

Palacio de Laredo en Alcalá de Henares, Madrid.

Del interior resultan interesantes las estancias interiores, decoradas con pinturas al fresco, techumbres de madera, decoraciones de yeso y cerámica vidriada. Muchos de estos elementos ornamentales procedían de antiguos edificios de Toledo, Jaén, Guadalajara o Alcalá.

Destaca la sala del alfarje y la sala árabe, decorada con yesos y azulejos que hace recordar a la Alhambra de Granada. Por su parte, el salón de Reyes tiene pinturas al fresco en sus muros que son obra de Laredo.

Actualmente, en el Palacio de Laredo está la sede el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y un pequeño Museo Cisneriano. Además, en diferentes salas se guardan documentos más emblemáticos de la historia universitaria de Alcalá como la Biblia Políglota Complutense.

Horario de visitas al Palacio de Laredo

El horario de visita al Palacio de Laredo son los sábados, domingos y festivos: 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30. La visita de lunes a viernes se gestionará en combinación con el Colegio Mayor y la Capilla de San Ildefonso, requiriéndose cinco personas como mínimo.

Cómo llegar a Alcalá de Henares

Para llegar a Alcalá de Henares desde la ciudad de Madrid hay varias formas: a 30 minutos en coche por la A-2; en autobús a 40 minutos desde el Intercambiador de Avenida de América y en tren a 40 minutos de cercanías desde la Estación de Atocha, a 45 minutos desde la Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.