Transportes y Turismo

Reabre el Frontón Beti Jai de Madrid: la histórica joya arquitectónica ya permite visitas

El frontón Beti Jai en Madrid. Firma: iStock

elEconomista.es

El Ayuntamiento de Madrid reabre de forma permanente el antiguo Frontón Beti Jai. Se trata de último frontón en pie de los 30 frontones que tuvo la ciudad de Madrid a principios del siglo XX. Se construyó en 1894, cuando más de moda estaba la pelota vasca.

La cancha mide 67 metros de longitud con una capacidad de 4.000 espectadores, posee una arquitectura ecléctica con un estilo neomudéjar en el inmueble y en elementos de su distribución exterior. El próximo 29 de mayo se convertirá en la instalación deportiva más antigua de Europa al cumplir ese día 130 años de su partido inaugural.

El Frontón Beti Jai se convertirá en la instalación más antigua de Europa

Cerró sus puertas en 1919 y desde entonces ha albergado un concesionario de motos Harley Davidson o un taller mecánico. En 2011 fue declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid pero en 2015 fue expropiado por el Ayuntamiento de Madrid por roturas, humedades y demás deterioros.

Se terminó de restaurar en 2019 y el próximo 28 de marzo vuelve a abrir sus puertas. "Por fin podemos anunciar que Beti Jai, esta joya histórica y arquitectónica de Chamberí, abrirá sus puertas al público de forma gratuita", ha manifestado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Frontón de Beti Jai en Madrid.

Horario de visitas del Frontón Beti Jai de Madrid

El Frontón Beti Jai recibirá visitas guidas todos los días y se abrirá al público para visita libre los fines de semana. El horario de mañana será de 10:00 a 14:00 horas y de tarde de 16:00 a 20:00. Los findes habrá itinerarios interactivos para las familias. Todo gratuito.

Para apuntarse hay que realizar una inscripción previa en la página web de reservaspatrimonio.es. El plazo se abrirá el 21 de marzo a las 10:00 horas. Se espera que pasen por él unas 120.000 personas antes de que concluya 2024.