Aena y el BEI suscriben el último tramo de un préstamo de 800 millones para inversiones
- Recibe 140 millones que destinará a seguridad y protección en sus instalaciones
- Aena cede ante Ryanair y eximirá de tasas a las aerolíneas si crecen en los aeropuertos regionales
- Aena cerró 2023 con récord de pasajeros en los aeropuertos españoles
elEconomista.es
La gestora aeroportuaria nacional Aena y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un acuerdo de préstamo por valor de 140 millones de euros destinado a fortalecer la seguridad y la capacidad operativa de los aeropuertos españoles. Este préstamo representa el tercer tramo de una financiación aprobada en 2022 por un total de 800 millones, de los cuales Aena ya ha desembolsado 200 millones.
Los fondos serán principalmente dirigidos a iniciativas de seguridad y protección, como mejoras en pistas y calles de rodaje de acuerdo con las últimas regulaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), y a la modernización del sistema de iluminación en áreas de estacionamiento de aeronaves. Además, se destinarán recursos a proyectos de rehabilitación de pavimentos en áreas operativas, actualización de sistemas de control de emergencia, reemplazo de pasarelas de embarque, adquisición e instalación de equipos de seguridad, entre otros.
Estos fondos también respaldarán iniciativas tecnológicas, como la automatización de procesos, ciberseguridad, gestión de datos, Modelado de Información de Construcción (BIM) y adquisición de software. En el ámbito de la innovación, se financiarán equipos biométricos, el desarrollo de plataformas impulsadas por datos y procesos relacionados con la digitalización para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia en las terminales de pasajeros.