Transportes y Turismo

Así serán los nuevos trenes de Rodalies Lleida-Manresa que operará FGC

  • La Generalitat ha encargado cuatro unidades por 44 millones que deben entrar en servicio en 2025
  • Comportarán mejoras en información, accesibilidad y comodidad
Simulación del exterior de un vagón de los nuevos trenes de Rodalies Lleida-Manresa que operará FGC

elEconomista.es
Barcelona,

La Generalitat ha presentado este lunes las imágenes y las características técnicas de los cuatro trenes eléctricos que FGC estrenará en la línea de Cercanías Lleida cuando pase a ser la operadora del servicio, en 2025.

Los trenes, que ya han empezado a construirse, tendrán una capacidad de 439 personas y doblarán las frecuencias actuales de paso, con lo que la línea Lleida-Manresa pasará a tener una capacidad anual de un millón de viajes.


Los nuevos trenes eléctricos estarán formados por tres coches cada uno, tendrán seis puertas a cada lado (12 en total), 164 asientos (140 fijos y 24 abatibles), dispondrán de pantallas informativas dentro y fuera del tren, y no habrá peldaños para acceder al tren ni entre vagones, que estarán interconectados.

Además, cada tren dispondrá de dos espacios reservados para personas con movilidad reducida (en el coche central), así como dos espacios multifuncionales, por ejemplo, para bicicletas y cochecitos de bebé.


El contrato para los nuevos trenes, adjudicado a Stadler, incluye el mantenimiento por un período de 15 años. El suministro de las nuevas unidades tiene un coste de 44 millones de euros, y el mantenimiento de 21,2 millones.


Según la Generalitat, el nuevo servicio que operará Ferrocarrils entre Lleida y Manresa permitirá los siguientes cambios y mejoras:

  1. Reconvertir la línea R12 actual en el RL3 Lleida-Cervera y el RL4 LleidaManresa, e integrarla en el R4 en el tramo Manresa-Barcelona, mediante transbordos de entre 5 y 10 minutos.
  2. Doblar las expediciones actuales entre Lérida y Cervera, al pasar de las 6 actuales por sentido en día laborable a las 12 previstas.
  3. Incrementar las expediciones entre Cervera y Manresa, de las 3 actuales a las 5 previstas.
  4. Mejorar la cadencia de los trayectos, a fin de que estén mejor distribuidos a lo largo del día.
  5. Mejorar la oferta en hora punta de la mañana.
  6. Favorecer una mayor fiabilidad, puntualidad y calidad del servicio.
  7. Mejorar la coordinación y conectividad en Lleida, tanto con los servicios de alta velocidad como con la línea de FGC Lleida-Balaguer-La Pobla.
  8. Favorecer la eficiencia y la velocidad comercial con paradas discrecionales en estaciones que tengan una menor demanda.

El acto de presentación de los nuevos trenes ha tenido lugar en el taller del Pla de Vilanoveta de Lleida, que actualmente FGC ya utiliza para la línea Lleida-La Pobla y que adecuará para la puesta en servicio de Cercanías Lleida. La intervención contempla, entre otras obras, la electrificación de vías y la instalación de nuevos equipamientos.

También está en construcción el nuevo apeadero de Ferrocarrils del polígono del Segre, en la línea Lleida-La Pobla, que permitirá mejorar el acceso en transporte público al polígono. Está previsto que los trabajos finalicen el próximo mes de marzo, cuando se pondrá en servicio el nuevo apeadero.