El pueblo medieval a una hora de Madrid donde nació Pedro Díaz de Vivar y puedes visitar su palacio
- En este municipio nació Pedro Díaz de Vivar, considerado uno de los descendientes del Cid Campeador
- El pueblo medieval a menos de una hora de Madrid donde nació Antonio Quevedo y puedes visitar su castillo
elEconomista.es
Hay infinidad de pueblos medievales que visitar a una hora de Madrid, con los que escaparse buscando la tranquilidad y transportándote a otra época. Uno de ellos es Fuensalida, un municipio de la provincia de Toledo. A 36 kilómetros de la capital, se sitúa en un paraje llano cerca del valle del Tajo.
En Fuensalida nació Pedro Díaz de Vivar en 1740. Él fue un militar y funcionario español que sirvió en el Virreinato del Río de la Plata. Hijo de Lucas Díaz de Vivar y de María González, por lo que es considerado un descendiente del Cid Campeador. Inició su carrera militar en 1761 en Buenos Aires como soldado del batallón de milicias de Infantería y ocupó cargos en la administración pública, siendo alcalde del cabildo de Buenos Aires en 1782, consiliario del Real Consulado, director de la Casa de Niños Expósitos y de la Real Imprenta.
En plena Edad Media, la localidad de Fuensalida comienza a aparecer en diferentes documentos, según detallan en la web de su ayuntamiento. Es en 1404 cuando doña Costanza, hija de Fernán García, de Fuensalida vende a Pedro López de Ayala, todas sus tierras de Fuensalida, con su jurisdicción.
En sus orígenes fue repoblado por mozárabes. En 1460, el rey Enrique IV lo otorgó como condado a López de Ayala, primer señor de Fuensalida. El siglo XVI fue el auge de la villa y se construyeron edificios notables, fundaron el colegio San Pedro del Espíritu Santo para que los alumnos continuasen con la carrera de Humanidades y llevaron por conductos el agua.
Dentro de la localidad hay varios edificios religiosos como el monasterio de las M.M Franciscanas, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, la ermita de la Soledad, el colegio San José, la ermita de San Antonio Abad y Roque. Dentro de la arquitectura civil está el palacio de los Condes de Fuensalida de 1435.