De los Barceló a los Matutes, así es el selecto grupo de hoteleras con más de 1.000 millones de facturación
Judith Arrillaga
Palladium va a entrar en 2023, si todo va según lo previsto, en el selecto grupo de hoteleras españolas que facturan ya más de 1.000 millones de euros. El grupo hotelero de la familia Matutes anunció este jueves que después de un verano con unas cifras "muy positivas" todo les hace pensar que cumplirán el objetivo que se pusieron a principios de año de superar esta barrera. En 2022 ya se quedaron muy cerca tras registrar una cifra de negocio próxima a los 950 millones, por encima de las cifras preCovid.
El ranking lo lidera en España, con mucha diferencia, Barceló Hotel Group. Según consta en su memoria anual, cerró 2022 con una cifra de negocios de 5.729 millones de euros, un 103% más que en 2022, un año que se vio muy golpeado en el primer trimestre por el impacto de la variante Ómicron. Igualmente supuso un 20% más que en 2019.
En segunda posición aparece Riu. El grupo balear terminó el último año completo con una cifra de negocios de 2.905 millones de euros, un 111% más que en 2021 y un 30% más en comparación con el año previo a la pandemia.
Luchando por la segunda posición se encontraría Iberostar, que en 2019 facturó 2.353 millones de euros, lo que la posicionaba como la segunda hotelera de España por volumen de ingresos. Sin embargo, desde la pandemia no ha vuelto a publicar sus cuentas anuales por lo que no puede saberse si ha conseguido mantener la posición con Riu.
El grupo no actualiza su información financiera, pero si lo hace su filial de viajes World2Meet (W2M), que terminó 2022 con una facturación de 1.420 millones de euros, por encima de los 1.120 millones que se fijaron como objetivo. Para 2023, su tercer año de vida, esperan lograr unos ingresos de 1.860 millones, lo que supondría incrementar en casi un 31% la cifra de negocio alcanzada en 2022. Esta cantidad se conseguirá con 6,3 millones de pasajeros, una ocupación del 94% en sus vuelos, más de 510.000 asientos y llegando a 175 mercados.
En cuarta y quinta posición se encuentran las dos únicos grupos hoteleros españoles que cotizan en bolsa: NH y Meliá. La cadena propiedad del tailandés Minor cerró 2022 con 1.759 millones de euros en ingresos, por encima de los 1.679 millones del grupo de la familia Escarrer. En el caso de esta última sigue todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia, en 2019 facturó cerca de 1.800 millones.
Por último, Hotusa también está por encima de la barrera de los 1.000 millones, pese a que al igual que Meliá no ha conseguido batir todavía las cifras preCovid. La dueña de Eurostar facturó en 2022 1.155 millones, ligeramente por debajo de 2019.