La advertencia del Metro de Madrid sobre acceder con este objeto a partir del 4 de noviembre hasta la aprobación de la normativa
- Tras un incidente vivido el pasado 17 de octubre en el Metro de Madrid, se han tomado medidas
- Así quedó el vagón del metro de Madrid donde explotó la batería de un patinete eléctrico
- Metro de Madrid prohíbe viajar con patinete eléctrico a partir de este sábado: ¿Hasta cuándo dura la prohibición?
Álvaro Elías
El pasado 17 de octubre se produjo un incidente en el Metro de Madrid que ha provocado que desde la Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) se hayan tomado medidas. Lo que sucedió es que la batería de un patinete eléctrico explotó dentro de un vagón de la línea 2, en la estación de La Elipa, que por suerte no dejó daños personales.
Pero este susto ha derivado que, tras una reunión de la CRTM, se haya prohibido la entrada de al Metro de Madrid y a los autobuses públicos de Comunidad de Madrid estos patinetes o monociclos eléctricos a partir del sábado 4 de noviembre. Estos no podrán entrar ni en las instalaciones ni vehículos de Metro Madrid ni en los cinco intercambiadores: Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida América.
Esta medida se adopta en pro de la seguridad de los viajeros y se pide a los operadores y titulares de las concesiones de los intercambiadores que impidan el acceso o desalojen a aquellos viajeros que lleven estos patinetes eléctricos. El incumplimiento de esta limitación conllevará la inmediata expulsión de los infractores.
En qué transportes no se puede acceder con los patinetes eléctricos
Esta restricción es de carácter temporal hasta que se verifique las condiciones de seguridad de este tipo de elementos en el transporte público. Se prevé que en nueve meses se publicará una normativa específica para estos vehículos. La decisión se ha tomado en una reunión del Consejo Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
Estos patinetes eléctricos si se pueden meter en Cercanías y otros medios de transporte con trayectos interprovinciales, como el tren o el autobús. Cabe recordar que en Metro si pueden entrar bicicletas en sus vagones pero siempre que se haga un uso responsable y si se causase algún daño, sería el dueño de la misma quién se haría cargo. Y se limita a dos bicicletas en el coche de cabeza y dos en el coche de cola.