Transportes y Turismo

Ryanair incrementa en un 1,5 millones sus pasajeros y eleva su ocupación al 95%

  • La aerolínea irlandesa vuelve a batir sus propias marcas pese a las huelgas en Francia

elEconomista.es
Madrid,

Ryanair sigue con su plan de crecimiento en Europa. La aerolínea irlandesa ha incrementado en 1,5 millones el número de pasajeros hasta alcanzar los 17,4 millones de euros respecto al mismo periodo de 2022, cuando logró 15,9 millones de pasajeros. La cifra anunciada ante sus inversores no supone únicamente un nuevo incremento, sino el mayor número de pasajeros en un solo mes en todo la serie histórica de la propia compañía.

Con un total de 96.250 vuelos el pasado mes, el grupo aéreo ha culminado la primera mitad de 2023 con cerca de 174 millones de viajeros y ha destacado, además del incremento del tráfico aéreo, su alto factor de ocupación, que mide el porcentaje de asientos ocupados en cada avión y se sitúa ya en torno al 95%, cifra similar al junio del año anterior.

El número de pasajeros de Ryanair hubiese sido todavía mayor si 160.000 pasajeros de la aerolínea no se hubieran visto afectados en junio, después de que la compañía se viera forzada a cancelar más de 900 vuelos por las huelgas de los controladores aéreos en Francia, donde Ryanair ha solicitado a la Comisión Europea que mueva ficha para evitar estos efectos.

Las cifras conseguidas por Ryanair pone de manifiesto la recuperación mundial de las aerolíneas, que en conjunto prevén recuperar beneficios este año por primera vez tras la pandemia, según el último pronóstico de la organización internacional IATA.

Queda por ver cómo este incremento de tráfico se traslada a la cuenta de resultados de la aerolínea irlandesa de bajo coste. La compañía presentará su resultado correspondiente al primer trimestre fiscal el próximo 24 de julio.

Más de 173 millones de pasajeros en 12 meses

Ryanair acumula en los últimos doce meses 173,4 millones de pasajeros. La aerolínea superó las cifras prepandemia desde hace meses y tiene el foco en aumentar su cuota de mercado en Europa, donde España es, junto a Italia, su principal plaza. La cuota de mercado en el mercado nacional hasta mayo muestra un crecimiento frente a Air Europa e Iberia.