La inversión en logística batirá record en Zaragoza en 2023
- Cerca del 50% de los metros cuadrados en logística se corresponde con la Plataforma Logística de Zaragoza
- En el primer trimestre, la contratación logística en Zaragoza crece un 8%, situándose por encima de la media nacional del 1,5%
- El 50% de la superficie contratada es de proyecto llave en mano
Eva Sereno
Zaragoza,
Zaragoza sigue siendo uno de los principales puntos de España en inversión logística. Los primeros datos de 2023 vuelven a confirmar este posicionamiento. Tan solo en el primer trimestre de este ejercicio se ha alcanzado un volumen inversor de 29 millones de euros con tan solo la transacción de cuatro inmuebles logísticos, localizados en la Plataforma Logística de Zaragoza, Centrovía, Empresarium y Pedrola.
Este dato vaticina que 2023 será un año récord de mantenerse esta tendencia. Una previsión que se asienta en el hecho de que en este trimestre ya prácticamente se ha acometido el 50% de la inversión de todo 2022, ejercicio en el que se alcanzaron los 51 millones de euros, según los datos facilitados por CBRE.
Las cifras de inversión no son las únicas positivas en el trimestre. En este período, también se ha batido el récord de contratación con un total de 28.766 metros cuadrados. De ellos, la mitad, alrededor de 15.300 metros cuadrados, se han firmado en la Plataforma Logística de Zaragoza, que se mantiene como el polígono más demandado por los principales operadores. Cabe recordar que en 2022 concentró casi 130.000 metros cuadrados contratados de los 165.000 en total.
La contratación logística en Zaragoza durante el primer trimestre representa un aumento del 8% en relación al mismo período de 2022. Un porcentaje que supera la media nacional del 1,5%. En España, hasta marzo de este año, se han contratado más de 690.00 metros cuadrados Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, así como en los dos principales focus logísticos del país: Zona Centro y Cataluña.
Dentro de Zaragoza, el 50% de la superficie contratada en los tres primeros meses es de proyectos llave en mano. Dentro de ellas, destaca una operación en PlaZa de 10.000 metros cuadrados, así como la contratación de más de 4.000 metros cuadrados en esta plataforma logística por Lowe Spain y 8.500 metros cuadrados en Pedrola de un proveedor de Stellantis.
Además, también se han transaccionado parcelas para uso logístico-industrial como la adquisición protagonizada por Cofares, compañía líder en distribución de medicamentos en España en el polígono Empresarium con más de 28.000 metros cuadrados. Precisamente, esta es la operación más destacada en lo que va de año.
La demanda de parcelas de grandes dimensiones sigue siendo alta, concentrando más del 40% del total de las solicitudes entrantes. Llama la atención la ausencia de producto logístico en otras ubicaciones distintas a la Plataforma Logística de Zaragoza, existiendo una disponibilidad o vacancy muy bajo: 6%.