Amadeus anuncia dividendos y encarrila su recuperación tras ganar 202 millones
- Prevé repartir entre el 40 y el 50% del beneficio consolidado
- Gana 202 millones, un 30% menos respecto a los niveles precovid
Antonio Lorenzo
La compañía Amadeus ha anunciado que retoma el pago de dividendos para el ejercicio 2023, cuyo importe será acordado por el consejo en función de las cuentas anuales de 2022 y en espera de la ratificación por la Junta General de Accionistas a celebrar en junio de 2023. Según explica la compañía, la política de retribución prevé una propuesta de reparto de entre un 40% a 50% del beneficio consolidado del ejercicio. No obstante, esas premisas podrían alterarse por distintos factores, "como las previsiones o condiciones del mercado, las circunstancias financieras del mismo, la evolución del negocio de la sociedad, sus necesidades de caja y obligaciones en relación con la deuda financiera".
Respecto a los resultados del tercer trimestre, la compañía proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes ha indicado que los ingresos, ebitda y beneficio ajustado "continuaron creciendo y mejorando secuencialmente con respecto al trimestre anterior a medida que la industria aérea ha ido avanzando en su recuperación". Pese a ello, el beneficio se ha situado en 202,7 millones de euros, un 30,6% menos que en el tercer trimestre de 2019, previo a la crisis del Covid.
Los ingresos del grupo entre los pasados meses de julio a septiembre alcanzaron los 1.217,6 millones de euros, 3,6 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y un 64,7% más que el mismo periodo de 2021. No obstante, la comparación con la facturación prepandemia, del tercer trimestre de 2018, arroja un descenso del 13,2%.
El ebitda se ha situado en 450,4 millones de euros, 4,0 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior, una vez excluida la ayuda financiera recibida en el segundo trimestre, por importe de 51,2 millones antes de impuestos, y un 79,5% inferior respecto al tercer trimestre de 2019. Tras excluir la referida ayuda financiera, el beneficio ajustado se situó en 219,6 millones de euros, 5,0 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y un 68% inferior a la cifra del tercer trimestre de 2019.
Luis Maroto: Nos mantenemos centrados en nuestros programas de inversión para aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presenten
El flujo de caja disponible se cifra en 320,5 millones de euros (323,9 millones de euros excluyendo los gastos de ejecución asumidos en relación con el programa de ahorro de costes) y la deuda financiera neta se cifra en 2.387 millones de euros (1,6 veces el EBITDA de los últimos doce meses ).
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, señala que su grupo "sigue atento a la situación macroeconómica, al tiempo que nos mantenemos centrados en nuestros programas de inversión para aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presenten. Nuestros buenos resultados operativos, la sólida actividad comercial y la recuperación del volumen de viajes nos permiten confiar en el futuro".