Seat aprueba su nuevo ERTE para 10.310 trabajadores
- La compañía y los sindicatos sellan el nuevo ajuste, provocado por el repunte de la crisis de los semiconductores
- Estará vigente hasta el 23 de diciembre, el ultimo día laborable de la compañía en 2022
Carles Huguet
Barcelona,
La crisis de los semiconductores se arrastrará, como mínimo, hasta final de año en Seat. Tras varios ajustes de personal motivados por la falta de microchips, la automovilística española aprobó este miércoles un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a un máximo de 10.310 personas. Entrará en vigor la semana que viene y durará hasta el 23 de diciembre, el último día laborable de la compañía en 2022.
El plan de despidos temporales se produce tras comprobar como las tensiones en Taiwán y la guerra de Ucrania han agudizado las tensiones en la industria de los componentes, que sufre problemas de abastecimiento desde finales de 2020. La filial de Volkswagen AG optó por cubrirse las espaldas ante las dificultades para mantener una producción constante y el ajuste podría llegar a impactar a los 8.958 operarios de la fábrica de Martorell (Barcelona) y a los 1.352 del centro satélite de la Zona Franca (Barcelona). No implica eso sí que todos se vean impactados a la vez.
Empresa y sindicatos sellaron un acuerdo que ya estaba encaminado desde hacía días. En un primer momento, la afectación será voluntaria y Seat complementará la prestación por desempleo hasta un 93% del salario.
Mientras, la filial de Volkswagen AG también planteó desconvocar los fines de semana de septiembre que estaban previstos como jornadas extraordinarias de producción, y no habilitar tampoco los fines de semana de octubre.
Se reduce la producción del Seat León y el Cupra Formentor
Seat ?igual que la mayoría del sector- hace meses que arrastra la falta de semiconductores, por lo que la producción ha sido irregular desde finales de 2020. A la compañía le faltan hasta 53 piezas necesarias para ensamblar sus vehículos, por lo que se ha visto a adaptar su funcionamiento para no crear un cuello de botellas. Así, suspenderá el turno nocturno de la línea 2, que ensambla el Seat León y el Cupra Formentor.
La caída de la actividad se mitigará parcialmente con medio turno más de la línea 3, que fabrica el Audi A1. Además, al quedar varios días libres pendientes por repartir, la afectación sobre la plantilla no será tan grande como los 850 empleos que ocupa.
Según explicó el comité de empresa en un comunicado, Seat se quedará sin espacio para guardar sus coches a medio fabricar en octubre si mantiene el ritmo de producción. Actualmente, en la campa de Martorell duermen 26.000 vehículos, el 50% de su capacidad.