El Gobierno descarta prorrogar el periodo transitorio para que las CCAA regulen las VTC
- Los recursos se irán resolviendo uno a uno
Lucía Gómez, Javier Mesones
"No habrá una prórroga generalizada". Así de tajante se ha mostrado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante el Ágora de elEconomista en el que ha participado esta misma mañana a la pregunta de si se prorrogará el periodo transitorio de cuatro años que contemplaba el Decreto Ábalos para la regulación de las VTC, los vehículos de transporte con conductor.
El sector se ha mostrado preocupado en numerosas ocasiones por el fin del periodo transitorio que será el próximo 1 de octubre y a partir del momento en el que, sin legislación autonómica, dejarán de poder operar en entornos urbanos. "Ha habido cuatro años y es tiempo suficiente", ha reiterado. Pese a ello, solo Madrid y Cataluña tienen normas aprobadas y Andalucía se ha mostrado en predisposición de hacerlo, si bien todavía no ha dado el paso definitivo. "Son las comunidades autónomas que tienen mayor número de licencias", ha apuntado.
Además, han sido muchas las compañías que han interpuesto recursos a la medida, sobre todo por la irrupción del Covid y la falta de tiempo para amortizar las licencias que esto ha supuesto. "Los recursos se irán resolviendo uno a uno y se verá cada caso individualmente", ha añadido.