Las industrias dan la bienvenida a la súper conectividad del WiFi 7
- El nuevo estándar mejora velocidades, latencia, capacidad y prestaciones del WiFi 6
elEconomista.es
Madrid,
El estándar de conectividad inalámbrica WiFi7 sale estos días del cascarón con la promesa de mejorar la velocidad, capacidad y prestaciones de su antecesor, WiFi 6. La tecnología también representa un considerable avance en cuestiones de latencia, con tiempo de respuesta cada vez más veloces y con el Internet de las Cosas (IoT) como objetivo inmediato. Según explica la compañía Cambium Networks, especializada en conectividad inalámbrica, la llegada del WiFi 7 "supone un cambio de paradigma ya que permite a las empresas utilizar aplicaciones más complejas y colaborar en tiempo real, mejorando su productividad".
Según las mismas fuentes, el WiFi 7 resulta idóneo "para oficinas y fábricas con múltiples dispositivos conectados. Otra de sus ventajas es la optimización de recursos, permitiendo un uso más eficiente de la red, reduciendo costos operativos y mejorando la gestión de la tecnología de la información".
Los desarrolladores de servicios y aplicaciones de realidad aumentada y la realidad virtual también tiene motivos para aplaudir la novedad, con múltiples aplicaciones en el entorno educativo, así como en espacios reducidos como multitud de dispositivos conectados.
David Tajuelo, Regional Sales Manager para Iberia de Cambium Networks, incide en la comparación de WiFi 5 con el 5G para concluir que la primera gana con solvencia a la segunda. "Las promesas del 5G no han llegado a cumplirse y han generado no poca decepción entre los usuarios", señala.
"A pesar de las expectativas iniciales -añade- los servicios sobre 5G no han terminado de arrancar, más allá de la velocidad de transmisión y recepción".Por todo lo anterior, Tajuelo, considera que el "WiFi 7 ofrece un conjunto de capacidades y funcionalidades que redefinen nuestra concepción del WiFi. Esta súper red está preparada para satisfacer las demandas presentes y futuras de tecnologías emergentes que requieren máxima velocidad, concurrencia, seguridad y mínima latencia", explica.
La velocidad del WiFi 7 alcanzará los 46 Gbps, frente al máximo teórico de los 10 Gbps de 5G. Además, WiFi 7 promete latencias menores al milisegundo, lo que resulta muy valioso para aplicaciones en tiempo real como juegos o Realidad Virtual, mientras que el 5G aún no ha logrado bajar de los 3 milisegundos. Al mismo tiempo, WiFi 7 incluirá el denominado MIMO extremo, lo que mejora la eficiencia en ambientes con muchos dispositivos conectados. Por el contrario, 5G ofrece MIMO masivo, sensiblemente más limitado que el WiFi7 "por las capacidades del espectro y la congestión en áreas densas", señala Cambium Networks.
Asimismo, WiFi 7 incorpora la tecnología multienlaces, de forma que muchos dispositivos pueden conectarse simultáneamente a varias bandas, mejorando la robustez de la conexión. Sin embargo, "5G no tiene esta capacidad, lo que puede limitar la estabilidad de la conexión en ciertos escenarios", apunta la misma empresa.