Telefónica finaliza la opa de exclusión de su filial alemana con el 96,85% de las acciones
- El precio de los títulos adquiridos alcanza los 175 millones de euros
- El grupo español ha adquirido 74,3 millones de acciones, equivalente al 2,50% del capital
- El pago en efectivo de las acciones se realizará el próximo 29 de abril
Antonio Lorenzo
Madrid,
Telefónica ha informado este martes de que dispone del 96,85% de las acciones de su filial alemana, Telefonica Deutshland, ya excluída de bolsa. Dicha operación se ha formulado sobre todas las acciones nominativas sin valor nominal de la socidad que no son titularidad directa del grupo españolde telecomunicaciones. La oferta sobre la subsidiaria, realizada sobre el 28% de la sociedad, se formalizó el 7 de noviembre de 2023 y contó con el respaldo de los consejos de Administración y del Consejo de Supervisión de Telefónica Deutschland.
En total, el número total de acciones que han aceptado la Oferta de Exclusión y el número de títulos de Telefónica Deutschland adquiridas ascienden a 74.338.954 acciones, representativas de aproximadamente el 2,50% del capital social y derechos de voto de Telefónica Deutschland. El precio de esos títulos adquiridos que han cambiado de manos alcanza los 175 millones de euros, sufragado íntegramente en efectivo.
Telefónica prevé que la liquidación de la Oferta de Exclusión y el pago del precio en efectivo se realice el próximo lunes, 29 de abril. El grupo de telecomunicaciones ha explicado, a través de un comunicado compartido con los mercados, que la negociación de las acciones de Telefónica Deutschland en el mercado regulado de la Bolsa de Fráncfort finalizó el 18 de abril de 2024 tras hacerse efectiva la exclusión de negociación.
La referida opa se ha ejecutado a través de una compraventa de acciones, con una contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland de 2,35 euros en efectivo por cada acción. Ese importe representó en su momento una prima de aproximadamente el 37,6% sobre el cierre de Telefónica Deutschland en el día previo al anuncio de la opa. Tambien incrementó en un 36,3% el valor medio ponderado de los títulos de los tres meses, devolviendo todo lo perdido por los accionistas tras la pérdida del contrato con Drillisch en verano de 2024.