
Desde que Jeff Bezos, el dueño de Amazon, uno de los principales sitios de venta en el mundo dijo que en cuatro o cinco años comenzaría a implementar drones de mensajería que entregarían los paquetes a su destinatario, se levantó un revuelo de varias críticas al sistema que desea usar, recoge en un artículo El Universal. Las 11 reglas de oro que convirtieron a Bill Gates en el hombre más rico del mundo.
Incluso se han creado cuentas de broma en Twitter e incluso el Gobierno de Estados Unidos ha hablado del tema. El nuevo proyecto de Amazon: repartos con drones que entregarán el pedido en 30 minutos
Pero en esta ocasión ha sido Bill Gates, el fundador de Microsoft dijo en una entrevista a una cadena estadounidense que Bezos "estaba siendo muy optimista o quizás demasiado optimista" en cuento al futuro de esa tecnología.
Sin embargo, en el segmento mencionó que al ser un visionario se le permite al dueño de Amazon pensar en estas ideas y sería muy bueno que pudiera lograrlo porque abarataría el costo de los envíos de cualquier tipo, pero también ayudaría en casos como el suministro de víveres en situaciones difíciles y de poco acceso. Los tres libros que definieron la estrategia empresarial de Jeff Bezos para Amazon y lo harán para The Washington Post
¿El objetivo de los drones?
Al final mencionó que "lo drones, más allá de la mensajería, serán reconocidos por hacer bien a la sociedad".
Cabe destacar que desde que se hizo este anuncio han surgido cuentas en Twitter como @AmazonDrone cuya descripción es "aterrorizando los cielos con paquetes minúsculos", e incluso el Congreso de Estados Unidos planea tener sesiones sobre los drones aplicados en la vida civil para 2014.