Telecomunicaciones y tecnologia

Google y Microsoft unen sus fuerzas contra la pornografía infantil

Google y Microsoft bloquearán términos búsqueda relacionados con el abuso infantil.|EFE

Las multinacionales estadounidenses de servicios de Internet Google y Microsoft bloquearán hasta 100.000 términos comúnmente utilizados para buscar imágenes de abuso infantil en Internet, informa The Daily Mail. Microsoft y Google afirman que no dejan a los Gobiernos espiar por "la puerta de atrás".

En un artículo publicado por el diario británico, el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, confirma que un equipo especializado de 200 personas ha introducido nuevos algoritmos en los motores de búsqueda para garantizar que al introducir esos términos clave no se obtengan resultados.

"Estos cambios han limpiado los resultados para unas 100.000 peticiones de búsqueda que pueden estar relacionadas con el abuso sexual de menores", explica Schmidt.

El responsable de Google adelanta que, tras ser probado en el Reino Unido, el sistema de bloqueo se extenderá a otros países de habla inglesa y, en los próximos seis meses, se traducirá a otros 158 idiomas.

Copan el tráfico de búsquedas

Google y Microsoft copan el 95% del tráfico de búsquedas en Internet. Paralelamente, unos 13.000 términos relacionados con el abuso sexual de menores arrojarán advertencias sobre la ilegalidad de esa actividad y ofrecerá a los usuarios el contacto de centros de ayuda. El CEO de Google, Eric Schmidt, indignado con el espionaje de la NSA.

Las organizaciones de protección de la infancia han alertado no obstante de que la mayoría de las imágenes de abusos de niños no se obtienen a través de búsquedas por Internet sino que están en redes ocultas de pederastas.

En este sentido, Google y Microsoft han accedido a colaborar con la Agencia nacional contra el crimen británica para identificar las redes que contienen ese tipo de imágenes ilícitas.

Esta agencia ha anunciado además que trabajará con el FBI estadounidense para desmantelar las redes de pederastas que se comunican entre sí e intercambian material a través de códigos encriptados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky