Tecnología

Netflix se ve forzado a bajar los precios en Sudamérica: hay esperanza de que ocurra también aquí

  • Esta situación se podría repetir en el resto del mundo si Netflix comienza a perder muchos usuarios
  • Warner Bros prepara una plataforma totalmente gratuita con series menos populares de HBO

Miguel Terán Haughey

El cambio en la política de contraseñas compartidas de Netflix ha generado un terremoto en el sector de las plataformas de series y películas en streaming, donde previsiblemente la compañía va a perder miles de seguidores que el resto de compañías quiere repescar y al ver como acechan el resto, Netflix se ha puesto las pilas y ha decidido rebajar los precios de la suscripción en varios países de Sudamérica.

Fue la semana pasada, cuando Netflix anunció el cambio más polémico de su historia, se acabó compartir claves de acceso, y en el caso de lo hicieras solo podrías hacerlo con un máximo de dos personas y pagando 5,99 euros por cabeza además de la suscripción.

Esto resultaba en que los usuarios podrían acabar pagando casi 30 euros al mes por ver Netflix, y obviamente esta cantidad es demasiado alta, por lo que se prevé una enorme caída en el número de suscriptores.

Esta situación la quieren aprovechar el resto de plataformas de streaming, que por lo general son más permisivas en este aspecto a la vez que baratas. Pero ya no es solo HBO Max, Amazon Prime, Disney+ o Filmin, sino que está saliendo nuevas opciones como SkyShowtime, con su oferta de 2,99 euros al mes si lo contratas ya.

O tal y como ha descubierto Bloomberg, Warner Bros (propietaria de HBO Max) está trabajando en un servicio gratuito que tendrá una biblioteca de las series y películas menos populares o que ya no son novedad de HBO.

La competencia fuerza a Netflix a reaccionar

Y este aumento de competencia por hacerse con los seguidores desencantados con la decisión de Netflix ha tenido sus consecuencias, aunque por ahora tan solo en Sudamérica. Y es que como se puede ver en la página oficial de Netflix, en un número seleccionado de países, el precio de las suscripciones se ha reducido bastante.

Netflix

Como se ve en la imagen, el plan básico cuesta 3,99 dólares (3,5 euros) frente los 7,99 euros que cuesta en España. Todo esto nos indica que si la compañía sufre una importante caída en el número de suscripciones en los próximos meses se plantee rebajar el precio para hacerlo más económico y atractivo en el resto del mundo.

Al final, el éxito de estas plataformas residía en que eran baratas, no tenían anuncios y que tenían una gran variedad de contenidos y hoy en día si las analizamos detenidamente nos damos cuenta de que han perdido todos o casi todos estos aspectos.