Internet

Wahanda: "En 2016 continuaremos creciendo, llegaremos a Sevilla, Valencia, Zaragoza o Bilbao"

  • Entrevista a Inés Ures, Country Manager de Wahanda España
  • Wahanda es el mayor marketplace de Europa de tratamientos de belleza

Chema Flores Quesada

Wahanda se ha consagrado en Europa como la plataforma de referencia para reservar de forma online una gran variedad de servicios de belleza. En abril llegó a España con el objetivo de transformar el sector de la belleza y el cuidado personal desde Internet y actualmente ya cuenta con más de 18.000 centros asociados en Francia, Irlanda, Suiza, Austria, Holanda, Dinamarca y España, donde de momento sólo está en Madrid y Barcelona.

Al mando de Wahanda en España se encuentra Inés Ures, que ya había trabajado en referencias del sector de Internet como CMO en Groupalia y Global CRM Manager en Atrápalo, con la que repasamos el desarrollo de la compañía.

Modelos de negocio como Just Eat o ElTenedor están más asentados en España pero, ¿qué es exactamente Wahanda y qué os diferencia?

Wahanda es una plataforma de reserva de servicios de belleza, estética y cuidado personal. Es un marketplace de belleza, el mayor de Europa, que fue fundado en 2008 por Lopo Champalimaud y Salim Mitha, ex trabajadores de lastminute.com y Yahoo!, respectivamente. Los expertos de Wahanda identifican los mejores centros y salones para que el usuario cuente con el mayor número de establecimientos y pueda reservar el que más le apetezca o en el que esté más cerca de su domicilio o trabajo.

Pero a través de esta plataforma, además de todos los tratamientos los usuarios también pueden encontrar los mejores consejos sobre tendencias en tratamientos de belleza y relax.

¿Qué ventajas tiene para un centro estar en la plataforma?

Los centros que se unen a Wahanda pueden incrementar sus reservas una media del 25%. Pero además, los negocios cuentan con otras múltiples ventajas: les ofrecemos la posibilidad de crear su propia página dentro de nuestra plataforma para mejor su presencia online y aumentar las posibilidades de venta. Desde esta plataforma, el establecimiento puede gestionar la agenda y llenar las horas más tranquilas, aceptar reservas 24 horas al día, los 7 días de la semana, gestionar sus precios, etc.

Además, hemos desarrollado un sistema de reservas gratuito a través de un software específico denominado Wahanda Connect que permite a los salones y centros de belleza encargarse personalmente de su centro y los servicios que ofrecen.

Pero quizás uno de los beneficios que más destacaría de Wahanda.es es la posibilidad que ofrece a los centros de gestionar su reputación online y mejorar su posicionamiento, ya que pueden recibir opiniones de los clientes satisfechos.

¿Cuáles son las condiciones para ofrecerse en Wahanda?

Los establecimientos deben pagar a la web una comisión del 15% sobre el precio del servicio contratado por la web. Se les ofrece dos tipos de software, uno gratuito con funcionalidades básicas, como la gestión online de las citas, y otro de pago. Este último cuesta 25 euros al mes y permite acceder al historial de uso y a los datos de contacto de los clientes, lo que da la opción de enviarles mensajes de móvil con ofertas y descuentos.

¿Qué ventajas tiene para los clientes?

El cliente, de forma online, puede ver los centros de belleza más cercanos, los que ofrecen descuentos, comparar tratamientos de belleza, reservar cita a cualquier hora y desde cualquier sitio de manera sencilla y cómoda, y puede escoger el día y la hora que mejor le convenga. Este proceso es muy sencillo e intuitivo y, además, puede recibir todas las ofertas de los diferentes salones de su interés.

Una vez reservado el tratamiento, puede realizar el pago de manera online, a través de la propia plataforma de Wahanda.es, o bien en el propio local una vez realizado el mismo. Es decir; él mismo es quien decide la forma de pago que más le interesa.

En Just Eat explican que están muy encima de los restaurantes, ¿cómo es vuestro trato con los centros de belleza?

Un profesional de Wahanda España está en contacto directo constantemente con los establecimientos para comprobar que todo funciona correctamente y que la calidad que se ofrece a los clientes es la prometida.

Al ser online, ¿vuestros clientes son mayoritariamente jóvenes?

Nuestro potencial cliente todo usuario de Internet que desea realizarse un tratamiento de belleza. En esta horquilla se encuentran mayoritariamente mujeres con una edad comprendida entre los 20-50 años, aunque tenemos muchos usuarios varones.

De momento sólo estáis en Barcelona y Madrid, ¿planeáis expansión a otras provincias?

Wahanda.es llegó a España en junio de 2015 y, efectivamente, está disponible en Madrid y Barcelona donde supera ya los 400 centros. Prevemos finalizar el año con más de 1.000 centros entre Barcelona y Madrid y continuaremos con nuestro crecimiento en 2016 en ciudades como Sevilla, Valencia, Zaragoza o Bilbao.

¿Cómo os planteáis el crecimiento? 

Un estudio realizado recientemente por la compañía muestra el potencial de crecimiento en España, donde existen 87.000 centros de belleza o potenciales clientes para la plataforma. Wahanda tiene su objetivo en aquellas ciudades con más de 100.000 habitantes.