Sanidad

¿Adiós al condón y la píldora? Un 'pinchazo' para el anticonceptivo masculino definitivo (y reversible)

  • El sistema RISUG permite una anticoncepción a largo plazo a bajo precio
La jeringuilla que inyecta el RISUG. <i>Foto: Bloomberg</i>.

elEconomista.es, Bloomberg

El reinado de los preservativos y de la píldora femenina como métodos anticonceptivos podría estar ante su ocaso. Tan efectivo como los condones, similar a la vasectomía pero sin necesidad de pasar por quirófano. Con eficacia a largo plazo, reversible y más barato que cualquier otro método. ¿Los contras? Principalmente, una inyección en los conductos deferentes, por donde viaja el esperma.

Este sistema denominado RISUG (siglas de Reversible Inhibition of Sperm Under Guidance, inhibición inducida reversible del esperma) ha sido creado por el ingeniero biomédico indio Sujoy Guha, que a sus 76 años está buscando una gran compañía que esté dispuesta a comercializarlo.

"El hecho de que las grandes compañías estén dirigidas por hombres blancos de mediana edad que tienen la misma sensación - que ellos nunca lo usarían - juega un papel fundamental", apunta la profesora de ginecología Herjan Coelingh Bennink. "Si esas compañías estuvieran dirigidas por mujeres, sería totalmente diferente", asegura.

El procedimiento del RISUG consiste en inyectar un gel en los conductos deferentes en el escroto. El gel se ubica en las paredes del conducto y gracias a su carga eléctrica positiva daña las cabezas y las colas de los espermatozoides, de carga eléctrica negativa, por lo que provoca su infertilidad. La efectividad como método anticonceptivo se ubica en el 98%, similar al que tienen los preservativos.

De llegar a comercializarse, el producto tiene el potencial de hacerse con la mitad del mercado de anticonceptivos femeninos, valorado en 10.000 millones de dólares anuales en todo el mundo, así como hacerse con parte de los 3.200 millones de dólares en ventas de preservativos.

Sin embargo, el RISUG costaría unos 10 dólares en países como India y evitaría embarazos producidos por el mal uso del condón o el olvido de la píldora anticonceptiva femenina. Además, al contrario que la vasectomía, se trata de un procedimiento reversible inmediatamente con otra inyección que retira el gel cargado eléctricamente.

En India ya se han hecho pruebas médicas con animales y lo han testado más de 540 hombres. Las primeras pruebas clínicas se llevaron a cabo en 1993, seguida de una segunda fase en 1997. La Fase 3, generalmente previa a la consecución de la licencia sanitaria para comercializar el producto, se concluyó en 2003.

En Estados Unidos se desarrolla desde hace años un método similar, que su promotora, la Parsemus Foundation, ha denominado como Vasalgel. En su propia web admiten que está "inspirado por el trabajo de un polímero anticonceptivo llamado RISUG", solo que en este caso el gel bloquea totalmente el conducto deferente, impidiendo la salida de los espermatozoides. Esperan desarrollar su primera prueba clínica a inicios del próximo año.