Sanidad

Los trabajadores de supermercado se vacunarán por edad no por ser esenciales: así es la lista de profesiones fundamentales

  • Los supermercados permanecieron abiertos durante toda la pandemia
  • Así, se planteó que sus trabajadores tuvieran prioridad en la vacunación
  • Sin embargo, la ministra de Sanidad ha descartado esa posibilidad
Los trabajadores de supermercado se vacunarán por edad no por ser esenciales: esta la lista de profesiones q

Paco Vega
Madrid ,

La Ministra de Sanidad, Carlina Darias, ha dicho este miércoles en la sesión de control al Gobierno que no se contemplan cambios en el grupo de profesiones esenciales de la estrategia de vacunación española. Así, ha descartado la posibilidad de incluir en ese colectivo a trabajadores de supermercado o empleadas del hogar, como le pedía la portavoz de Euskal Herria Bildu, Mertxe Aizpurua.

Qué profesiones están reconocidas como esenciales en la estrategia de vacunación 

La prioridad del plan de vacunación de España es inmunizar a las personas que más riesgo tienen de contraer la enfermedad (el personal sociosanitario) y tener un mayor riesgo de muerte u hospitalización (las personas mayores). Sin embargo, el ministerio estableció una serie de profesiones que se consideraban esenciales y, por tanto, se vacunaría antes de lo que les tocaría por edad. Y las clasificó en el 'Grupo 6' de la estrategia de vacunación, que está formado de la siguiente manera. 

- Grupo 6A: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas. Incluye Guardia Civil, Policía Nacional, Autonómica y Local, Bomberos, técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesionales de Protección civil, Emergencias y Fuerzas Armadas.

- Grupo 6B: docentes y personal de educación infantil (0-6 años) y educación especial, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden directamente al alumnado de centros autorizados por las CCAA como centros de educación infantil, de titularidad pública y privada.

- Grupo 6C: docentes y personal de educación primaria y secundaria, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado en centros de enseñanza reglada con carácter obligatorio, de titularidad pública y privada.

Cuándo recibirán la segunda dosis los profesionales esenciales según la estrategia de vacunación

Este colectivo de profesiones esenciales está parcialmente inmunizado porque comenzó a recibir la vacuna de AstraZeneca cuando solo se podía administrar en menores de 55 años. Sin embargo, tras cambiar los límites a mayores de 60 años, quedó una parte importante de este grupo con una sola dosis. 

La actualización seis de la estrategia de vacunación española contempla que estos profesionales completarán la pauta de inmunización según lo que concluya el CombivacS, un ensayo clínico que está realizando el Instituto Carlos III de Madrid y que tiene como objetivo omo objetivo, aclarar si las personas que han recibido la primera dosis de AstraZeneca, han generado suficientes anticuerpos o se precisa una dosis de refuerzo con otra vacuna. Este estudio ya ha comenzado y espera dar respuesta en unas cinco semanas. 

Cuándo se vacunarán el resto de profesionales esenciales

La nueva actualización de la estrategia de vacunación española también contempla que los profesionales en activo menores de 60 años que estén dentro del grupo 6 continuarán su vacunación después de que se haya terminado la de los mayores de 60 años y lo harán con la vacuna disponible, pero no con AstraZeneca.