Una investigación demuestra que una terapia con avatar mejora síntomas en un 90% de pacientes con esquizofrenia
- Se ha viralizado en los últimos meses, gracias a las redes sociales y los creadores de contenido
- ¿Por qué recomiendan los expertos hervir ramitas de ruda en el hogar? Esto es para lo que sirve
- Una hoja de menta detrás de la puerta: el truco sencillo con el que terminarás con el gran problema para el próximo verano
elEconomista.es
El uso de una terapia con un avatar virtual mejora los síntomas de personas diagnosticadas de esquizofrenia en un 90% de los casos, según un estudio del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
En profundidad
La terapia Avatar-VR, una nueva tecnología en fase de estudio, permite a las personas con esquizofrenia interactuar directamente con un avatar digital que simula las voces que oyen en su cabeza, ha informado el centro este jueves en un comunicado.
En la Unión Europa están diagnosticadas de esquizofrenia 5 millones de personas, y de estas un 30% no responde a los tratamientos farmacológicos convencionales y los hace más propensos a largas hospitalizaciones y recaídas.
Más detalles
El primer grupo de personas que ha formado parte de este estudio ha participado en un total de siete sesiones en que han abordado diferentes situaciones con el acompañamiento de la terapeuta.
La primera sesión permite identificar la voz principal, la frecuencia con que aparece, el mensaje que transmite y cómo afecta a la cotidianidad de la persona; la segunda y tercera se confronta a la persona con la voz; las dos siguientes trabajan en revertir el contenido negativo que la voz ejerce sobre la persona afectada, y las sesiones finales permiten valorar los objetivos conseguidos.
La psicóloga del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que dirige esta investigación en el proyecto Sunrise, Susana Ochoa, ha asegurado que el objetivo final del estudio es "ayudar a las personas con esquizofrenia a llevar una vida mucho más funcional".